Trabajo Grupal, Técnicas para la gestión de la calidad
Enviado por talitalinda • 29 de Noviembre de 2021 • Informe • 721 Palabras (3 Páginas) • 71 Visitas
[pic 1][pic 2]
Pontificia Universidad Católica de Chile
Diplomados Clase Ejecutiva
Trabajo Grupal, Técnicas para la gestión de la calidad, Grupo 43
Nombre de Empresa: AquaChile
Nombre de Integrantes:
1. Silvana Troncoso Cuevas silvana.troncoso@aquachile.com
2. Joaquín Ramirez Muñoz ramirezmunoz.joaquin@gmail.com
3. Camila Olavarría Guichaquelen camila.olavarria.guicha@gmail.com
4. Carlos Baez Miranda carlobaezm96@gmail.com
Resumen Ejecutivo
El foco u objetivo de este proyecto grupal, es poder identificar una oportunidad de mejora real y concreta en la organización, enfocado en la gestión de Calidad, analizando cuál sería la causa raíz de estas. Y a la vez poder generar un set de soluciones o alternativas de mejoras que tengan un gran impacto desde el punto de vista de la gestión de calidad, rentabilidad y satisfacción del cliente o consumidor final, aplicando distintas metodologías, como, por ejemplo: hoja de registro, la cual se representó en un diagrama de Pareto para facilitar el análisis, diagrama de Ishikawa y la metodología de Taiichi Ohno (Completar)
El caso real que se abordará será en base a los procesos de AquaChile, quien es una empresa productora de Salmones.
Se evaluaron principalmente 2 posibles focos de oportunidades de mejora. Uno de los procesos evaluados corresponde netamente al área de producción directa, es decir al proceso de Matanza, Lavado, Filete, empaque y almacenamiento, etc. Esto debido a algunos reclamos por parte de los clientes y mercados internacionales, por consiguiente es necesario ver cómo se están abordando estas casuísticas al interior de la organización y si se está solucionando de raíz los problemas de cara al Cliente.
Por otro lado se abordó todo el sistema de gestión de calidad interno, desde gerencia hasta los monitores de Calidad u operarios. Esto con el fin de poder evaluar el nivel de rapidez y efectividad frente a reclamos, problemas o impacto en la rentabilidad del negocio.
En conclusión, y dado a los antecedentes recaudados, se tomó la decisión de trabajar en un desarrollo de proyecto enfocado en minimizar desviaciones en la calidad de los productos y a la vez maximizar el aporte a la rentabilidad del negocio en base a la gestión de calidad interna de la compañía. Este estudio culmina con mostrar una serie de alternativas de Solución, con propuestas factibles de implementar, con resultados en el corto y mediano plazo, usando en detalle las metodologías anteriormente mencionadas.
...