Trabajo de Economia
Enviado por MATEO ALEJANDRO ALCALA OLMOS • 8 de Junio de 2019 • Trabajo • 754 Palabras (4 Páginas) • 594 Visitas
Mateo Alejandro Alcala Olmos
Jose Dario Sierra Chavez
Carlos Adrian Muñoz Acosta
CUARTO SEMESTRE
DOC. KARINA GONZALES ESCORCIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
SINCELEJO-SUCRE 2018
- Antonio compra cinco libros de texto nuevos y 1 libro usado durante su primer año de universidad, cada uno de los libros nuevos le cuesta 80 dólares. Los usados solo cuestan 50. Cuando la librería anuncia que el precio de los libros nuevos experimentará una subida del 10% y el de los usados una subida del 5%.
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 = (80 ∗ 5) + (1 ∗ 50) → 450
- indique y grafique cual es la recta presupuestaria de Antonio, antes que el precio suba, colocando los libros nuevos en el eje de ordenadas.
Libros nuevos (Q1) | Precio | Libros usados (Q2) | Precio | Total |
5 | 400 | 1 | 50 | 450 |
2 | 160 | 5 | 250 | 410 |
0 | 0 | 9 | 450 | 450 |
- ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria de Antonio? Cuando el precio de los libros nuevos y usados sube.
Libros nuevos (Q1) | Precio | Libros usados (Q2) | Precio | Total |
5 | 400 | 0 | 0 | 440 |
2 | --- | 5 | --- | --- |
0 | 0 | 8 | 450 | 420 |
- ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria de Antonio? Si su padre le ofrece 40 dólares extra, antes que aumente el precio de los libros nuevos y usados.
40 + 450 = 490
Libros nuevos (Q1) | Precio | Libros usados (Q2) | Precio | Total |
6 | 480 | 0 | 0 | 480 |
3 | 240 | 5 | 250 | 490 |
0 | 0 | 9 | 450 | 450 |
- Halle la pendiente de la Recta Presupuestaria antes y después que el precio de los libros nuevos y usados varíen.
- -9/5 (antes) ----------------renunciando a 9 usados, compras 5 nuevos
- -8/5 (después)--------------renunciando a 3 usados, compras 5 nuevos
- El siguiente cuadro contiene unidades de cestas de calzado y Ropa, ubicándose el calzado en el eje de abscisas. Por otro lado, nuestra consumidora tiene una renta de 80 dólares la cual desea gastar en calzado y ropa, tomando como referencia que el precio del calzado por unidad es 1 dólar y el precio de la ropa por unidad es 2 dólares. Si la consumidora desea gastar en la primera cesta todo en ropa y en la última cesta desea gastar todo en calzado, responda:
Cestas de Mercado | Unidades de Calzado | Unidades de Ropa |
F | 20 | 30 |
G | 10 | 50 |
H | 40 | 20 |
I | 30 | 40 |
J | 10 | 20 |
K | 10 | 40 |
- Grafique las curvas de indiferencia y la Recta Presupuestaria de la consumidora.
- Según la Gráfica, analice y explique cuál es la cesta que maximiza la satisfacción de la - Según la gráfica, la cesta que maximiza la satisfacción de la consumidora es la F, H, ya que, se encuentra superior a todas, tocando el eje de presupuestarias, siento este el punto F, H.
- Matemáticamente, demuestre porque la consumidora elige la cesta que maximiza la satisfacción.
𝑅𝑀𝑆 = 𝑃𝐴/𝑃𝑉
𝑅𝑀𝑆 =
𝑃 𝑐𝑎𝑙𝑠𝑎𝑑𝑜
[pic 4]
𝑃 𝑟𝑜𝑝𝑎
= − (−
10
) = 10/20 → 1/2[pic 5]
20
𝑅𝑀𝑆 = −
20 − 30
[pic 6]
40 − 20
= − (−
10
) → 1/2[pic 7]
20
Se cumple la igualdad, por tanto la satisfacción se maximiza
- El precio de los alimentos es de 150 dólares y el del vestido es el triple de la mitad del precio de los alimentos más el 10% de su respectivo precio, sí las preferencias de Ana están representadas por la función de utilidad U (V,A)=Px2X+Py4Y-(𝑋2-𝑌2)- 50, teniendo en cuenta que los alimentos están ubicados en el eje de la ordenadas, calcule:
Precio de los alimentos……………………………. PA |
Precio del vestido…………………………………. PV |
Alimento…………………………………………… Y |
Vestido… X |
PA…………………………………………………. 150 $ |
PV…………………………………………………. 22.5 $ |
𝑈(𝑉, 𝐴) = 𝑃𝑋. 2𝑋 + 𝑃𝑌. 4𝑌 − (𝑋2 − 𝑌2) − 50
...