Trabajo de SGI
Enviado por karen tatiana masmela fonseca • 9 de Agosto de 2019 • Informe • 4.503 Palabras (19 Páginas) • 114 Visitas
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
INDUSTRIAL DE CONFECCIONES
PRESENTADO POR:
CALDERON PALACIOS XIOMARA ALEJANDRA
CASTRO BAQUERO BRIAN STEVEN
MASMELA FONSECA KAREN TATIANA
PAEZ HERNANDEZ JUAN ALBEIRO
PRESENTADO A:
JAVIER HERNANDO PRADILLA
UNIVERSIDAD ECCI
BOGOTA D.C
2018 – 2
Contenido
1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 4
2. OPORTUNIDADES DE MEJORA – RECONOCIMIENTO PRELIMINAR 4
a. CALIDAD: 4
b. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: 5
c. MEDIO AMBIENTE: 5
3. DIAGRAMA DE FLUJO ANSI 6
4. MEJORA EN CALIDAD 8
a. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 8
Problemas específicos: 8
b. INDICADORES 8
c. CIRCULO DE CALIDAD 9
d. PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA 9
5. DIAGRAMA DE FLUJO ANSI CON ENTRADAS Y SALIDAS 10
6. MEJORA AMBIENTAL 12
a. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12
b. INDICADORES 12
c. CIRCULO DE CALIDAD 12
d. PROYECTO DE MEJORA CONTINUA 13
5W 1H 13
Objetivo General 13
Objetivos específicos 13
Metodología 13
7. DIAGRAMA DE FLUJO ANSI E IDENTIFICACION DE RIESGOS 15
a. TIPOS DE RIESGOS Y SU NIVEL 17
8. MEJORA SEGURIDAD Y SALUD 19
a. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 19
b. INDICADORES 19
c. CIRCULO DE CALIDAD 19
d. PROYECTO DE MEJORA CONTINUA 20
OBJETIVO GENERAL 20
OBJETIVOS ESPECIFICOS 20
5W+H 20
METODOLOGIA 21
9. SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN SGI 21
a. QUIENES SOMOS 21
b. QUE ES UN SGI 21
c. OBJETIVOS DE UN SGI 22
d. ¿POR QUÉ IMPLEMENTARLO? 22
e. DIAGNÓSTICO INICIAL 22
10. COTIZACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE SGI 25
a. OBJETIVO GENERAL 25
b. OBJETIVO ESPECIFICO 25
c. ALCANCE 26
d. ACTIVIDADES Y SERVICIO 26
e. PERSONAL 26
f. SERVICIO 26
11. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 26
a. OBJETIVOS PROPUESTOS: 27
b. VALORES CORPORATIVOS: 27
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
- Nombre de la empresa: Industrial de confecciones
- CIIU: 4771
- Descripción de la empresa:
- Registrada en cámara de comercio: Si
- Dirección, localidad, ciudad: Bogotá
- Productos / Servicios: Venta de ropa para dotaciones de empresas.
- Página WEB: No tiene
- Área de instalaciones: 62 m2
- Número de trabajadores: 4 personas.
- Misión: No cuenta con misión.
- Visión: No cuenta con visión.
- Maneja indicadores: No maneja indicadores.
OPORTUNIDADES DE MEJORA – RECONOCIMIENTO PRELIMINAR
CALIDAD:
- Falta de rotación en el inventario: existen materiales antiguos sin uso y productos terminados almacenados hace mucho tiempo.
- Retrasos en pedidos: esto se debe a la falta de una cuarta máquina de coser la cual es necesaria para ultimar los pedidos.
- Falta de nuevos clientes: no existe variabilidad, se mantiene una lista única de clientes.
- Mal manejo de la contabilidad: se mezclan activos de la empresa con activos propios, no hay diferencia en gastos personales con gastos empresariales.
- Imperfectos en el producto terminado: en algunos casos las prendas que salen a los clientes se encuentran con roturas en la tela, malas costuras o errores en el bordado.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
- Falta de protocolos de seguridad: falta de guantes de malla y zonas de seguridad donde se guarden las cortadoras de tela.
- Espacios inadecuados: la empresa cuenta con espacios saturados de materia prima, por ende hay lugares reducidos donde caminar.
- Riesgo eléctrico: las maquinas se encuentran en su mayoría conectadas a una misma toma.
- Riesgo de golpe: las estanterías suelen estar mal organizadas y sobrecargadas por ende existe el riesgo de que se caigan y generen alguna clase de golpe.
- Riesgo de quemaduras: la empresa cuenta con grandes planchas por las cuales se está expuesto al contacto con superficies calientes y exposición a vapores calientes.
MEDIO AMBIENTE:
- Grandes desperdicios: los retazos de tela sobrante son desechados y no reutilizados por más grandes que sean.
- Botiquín: la empresa no cuenta con medicamentos y utensilios indispensables de primeros auxilios.
- Contaminación auditiva: la empresa cuenta con una gran contaminación auditiva ya que se llegan a utilizar hasta tres máquinas al tiempo, las cuales generan un gran estruendo.
- Recurso eléctrico: las maquinas permanecen conectadas y a veces encendidas incluso en desuso, generando un empleo inadecuado del recurso eléctrico.
- Falta de reciclaje: la empresa no tiene un programa de reciclaje, por lo que todos sus desechos son mezclados en el mismo lugar.
DIAGRAMA DE FLUJO ANSI
[pic 1]
[pic 2]
MEJORA EN CALIDAD
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La empresa Industrial de Confecciones cuenta con un espacio reducido frente al gran número de productos que maneja, esto hace que la empresa en general no conserve un orden específico ni posea una trazabilidad en la materia prima que llega al almacén.
Problemas específicos:
- Falta de rotulación y señalización: este problema genera transportes innecesarios ya que se debe buscar en diferentes lugares y en repetidas ocasiones la materia prima.
- Material obsoleto: la mala distribución de la empresa genera almacenamientos innecesarios como lo es el material dañado u obsoleto.
- Mala distribución: los pasillos, esquinas o cualquier espacio en general de la empresa se utiliza como lugar de almacenamiento, ubicando en ellos cajas o material de trabajo, el cual genera incomodidad y retrocesos.
- Falta de inventario: la información actual y real de la materia prima no se actualiza regularmente por ende su disponibilidad no es certera, esto genera demoras y detención en la producción
INDICADORES
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
CIRCULO DE CALIDAD
Se propone como jefe del circulo de calidad, por su experiencia en la empresa a la Sra. Blanca Garavito, la cual tiene como función mejorar la técnica del trabajo con la lluvia de ideas e identificación de problemas que genera el grupo.
...