Trabajo de economia. Oferta y demanda
Enviado por zapaw • 18 de Marzo de 2022 • Tarea • 1.507 Palabras (7 Páginas) • 178 Visitas
- TALLER 2
Nombres RUBEN DARIO ZAPA RUIZ Fecha: 17-03-2022 Ciudad __MONTERIA Semestre: AUX. CONTABLE II
Preguntas de selección múltiple con respuesta única
- La ley que establece que manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad solicitada de un bien disminuye cuando sube su precio es:
- Ley de la oferta.
- Ley de la demanda.
- Ley de “Ceteris paribus".
- Ley de charles.
- La ley que establece que manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad brindada de un bien aumenta cuando sube su precio es:
- Ley de la demanda.
- Ley de “Ceteris paribus".
- Ley de la oferta.
- Ley de charles.
- La curva de la demanda se puede desplazar por los siguientes acontecimientos:
- Un aumento en el ingreso de los consumidores, un aumento en los costos de producción, un aumento en la tecnología.
- Un aumento en el ingreso de los productores, un aumento en la cuota de participación del mercado, un aumento en el precio del bien.
- Una variación en el ingreso de los compradores, una disminución en la publicidad del producto, un cambio en la moda.
- Una disminución en los costos de producción, la aparición de una mejor tecnología, un cambio en el clima.
- La curva de la oferta se puede desplazar por los siguientes acontecimientos:
- Un aumento en el ingreso de los consumidores, un aumento en los costos de producción, un aumento en la tecnología.
- Un aumento en el ingreso de los productores, un aumento en la cuota de participación del mercado, un aumento en el precio del bien.
- Una variación en el ingreso de los compradores, una disminución en la publicidad del producto, un cambio en la moda.
- Una disminución en los costos de producción, la aparición de una mejor tecnología, un cambio en el clima.
- Una subida en el precio de los cigarrillos ayuda a los fumadores a reducir su consumo, esto trae como consecuencia:
- Una expansión de la oferta de cigarrillos.
- Una expansión en la demanda de cigarrillos.
- Una disminución en el consumo de cigarrillos.
- Una disminución en la producción de cigarrillos.
- Una subida en el precio del tabaco disminuye la producción de cigarrillos, esto trae como consecuencia:
- Una expansión de la oferta de cigarrillos.
- Una expansión en la demanda de cigarrillos.
- Una disminución en el consumo de cigarrillos.
- Una disminución en la producción de cigarrillos.
- El punto de equilibrio es aquél donde compradores y vendedores se ponen de acuerdo en precios y cantidades demandadas y ofrecidas en el mercado. Si se sube el precio lo que sucede en el mercado se denomina:
- Escasez.
- Excedente.
- Una mayor demanda.
- Una menor oferta.
- El punto de equilibrio es aquél donde compradores y vendedores se ponen de acuerdo en precios y cantidades demandadas y ofrecidas en el mercado. Si se baja el precio lo que sucede en el mercado se denomina:
- Escasez.
- Excedente.
- Una menor demanda.
- Una mayor oferta.
- El mercado se encuentra en equilibrio. ¿Qué sucede en términos de precios y cantidades ante un aumento de la demanda?:
- El precio aumenta y las cantidades disminuyen.
- El precio disminuye y las cantidades aumentan.
- El precio disminuye y las cantidades disminuyen.
- El precio aumenta y las cantidades aumentan.
- El mercado se encuentra en equilibrio. ¿Qué sucede en términos de precios y cantidades ante una disminución de la oferta?:
- El precio aumenta y las cantidades disminuyen.
- El precio disminuye y las cantidades aumentan.
- El precio disminuye y las cantidades disminuyen.
- El precio aumenta y las cantidades aumentan.
- Realice un resumen donde exponga todos los factores que a su juicio influyan sobre la demanda y la oferta de un producto.
Cada uno tiene sus factores que influyen sobre sí mismo. Por ejemplo la demanda son los siguientes:
DEMANDA
A. EL PRECIO
El precio es uno de los factores más importantes, es a partir de él que se establece el comportamiento de los consumidores. Es decir, a medida que el precio se incrementa los demandantes van a adquirir menos producto, por el contrario, si el precio disminuye, los consumidores estarán en disposición de adquirir más.
...