ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratados Comerciales Ejercicio1 6to Semestre Comercio Y Negocios


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  1.201 Palabras (5 Páginas)  •  570 Visitas

Página 1 de 5

Ejercicio 1

Permisos y restricciones no arancelarias

La finalidad de formar un área de libre comercio es la eliminación de las restricciones arancelarias y no arancelarias entre los países firmantes, para fomentar el libre tránsito de los productos originarios. En el TLCAN, al igual que en los demás TLC´s, se establece un calendario donde aparece la eliminación paulatina de los aranceles (desgravación) y se considera la eliminación de los permisos o cupos de importación para ciertos productos negociados.

Al cabo de la resolución de esta parte de su cuaderno, identificará los productos originarios sujetos a permisos previos y cupos negociados en los TLC´s y la forma en qué se obtienen éstos a partir de las disposiciones para el acceso de bienes.

Ejercicio 1A

Instrucciones: Realice las siguientes indicaciones.

1. Revise la tabla que aparece en la siguiente página, en ella encontrará enlistados varios productos con la fracción, operación y acuerdo correspondiente.

2. Complete la información de las columnas restantes, con base en los siguientes puntos:

a. ¿Cómo asigna la autoridad el cupo a los interesados? Indique si se trata de licitación pública o asignación directa.

b. ¿Cuál es la cantidad de producto al amparo del cupo?

c. ¿Cuál es el arancel general y arancel cupo del producto de acuerdo con su clasificación arancelaria?

• Consulte el Diario Oficial de la Federación.

• Revise para obtener las publicaciones oficiales de los cupos negociados y los aranceles, la página http://www.siicex.gob.mx

Fracción Producto Operación Acuerdo Mecanismo de asignación Cantidad Arancel General Arancel Cupo

8703 y 8704 Autos con peso igual o menor a 8.8 toneladas EXP TLC G-3 Colombia

0401.10.01 Leche

En envases herméticos IMP TLC Mex-Costa Rica Asignación directa 7,500,000 litros / año 10% No excediendo del 40% de la cuota total anual

0402.10.01 0402.21.01 Leche en polvo o en pastillas IMP TLC Mex-Nicaragua Asignación directa 5000 T.M / año 10% No sobrepase el 30%

1701.11.01 1701.11.02 Azúcar IMP TLC Mex-Nicaragua Asignación directa 100,000 toneladas 10% No podrá ser mayor a 186.3 mil toneladas de azúcar

1604.14.01 Atún en lata, con un peso no mayor a 1 Kg. IMP TLC Norte centroamericano (Guatemala)

7214.20.01 Varilla de hierro o acero corrugada o barras de hierro o acero para armaduras, para cemento u hormigón IMP TLC Norte centroamericano

7216.21.01 Perfiles de hierro o acero sin alear en “L” IMP TLC Norte centroamericano

Fracción Producto Operación Acuerdo Mecanismo de asignación Cantidad Arancel General Arancel Cupo

6005.42

6005.43

6005.44 Bienes textiles varios IMP

EXP TLC Norte centroamericano (Honduras)

0409.00.01 Miel de abeja. IMP TLC Mex-Uruguay Asignación directa 500 T.M. /año 28% 90%

2106.90.02 Preparación para panadería, galletería, chocolatería IMP TLC Mex-Uruguay Asignación directa 4,200 T.M / año 28% 100%

2301.10.01

2301.10.99 Harina y polvo de carne o despojos. IMP TLC Mex-Uruguay Asignación directa 3,000 T.M / año 28% 100%

3823.11.01 Acido esteárico de vacuno para la fabricación de estearina refinada. IMP TLC Mex-Uruguay Asignación directa 3,500 T.M / año 28% 100%

0406.20.01 Quesos (varios) y tejidos de lana (varios)

-Queso tipo rallado IMP TLC Mex-Uruguay Asignación directa 6,600 T.M / año 0% 100%

Ejercicio 1B

Soy un importador mexicano que quiere importar definitivamente las mercancías de las fracciones arancelarias: 0402.10.01, 0402.21.01, 0713.33.02, 0713.33.03, 0713.33.99, 1003.00.02, 1107.10.01 y 1107.20.01, originarias de Chile.

Mi agente aduanal me indica, sin darme más información al respecto, que estos productos están sujetos a un permiso previo por parte de la Secretaría de Economía.

¿Qué trámites y qué formatos debo hacer para obtener este permiso?

Lo único que sé es que debo consultar el trámite con la homoclave SE-03-057 en las páginas:

http://www.cofemer.gob.mx/

http://www.siicex.gob.mx

Explique en qué consiste el trámite SE-03-057.

El trámite SE-03-057, consiste en el Permiso de Exportación e Importación (PEXIM), la cual es administrado por la Secretaría de Economía, y este es un requisito para que la empresa realice su importación de mercancías.

Los permisos de importación y de exportación serán firmados con la FIEL o de manera autógrafa, por el titular de la DGCE, el Delegado o Subdelegado Federal de la SE o el Director de Operación de Instrumentos de Comercio Exterior de la DGCE, o en su defecto por el funcionario que resulte competente de conformidad con lo establecido en el RISE.

Al recibir el permiso de importación o el permiso de exportación, el interesado o representante legal asentará nombre, firma y fecha en el tanto del permiso que corresponda a la SE, señalando que recibe de conformidad el permiso correspondiente.

Cuando el trámite se haya presentado por la Ventanilla Digital, la notificación se realizará conforme a lo establecido en el Título 5, Capítulo 5.6 “De las notificaciones”

La Secretaría otorgará los permisos previos de importación de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com