UNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA
Enviado por mileocampo • 2 de Diciembre de 2017 • Trabajo • 6.283 Palabras (26 Páginas) • 1.091 Visitas
UNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA
ANGELICA JULIANA PARRA
ELIZABETH MORENO QUICENO
YAMILE GIRALDO OCAMPO
LIBNI PERDOMO MOLANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROSPECTIVA ESTRATEGICA
26 DE NOVIEMBRE DE 2017
UNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA
PRESENTADO POR:
ANGELICA JULIANA PARRA CC. Nº 1.054.563.817
ELIZABETH MORENO QUICENO CC. Nº 1.054.563.816
YAMILE GIRALDO OCAMPO CC. Nº 25.221.361
LIBNI PERDOMO MOLANO CC. Nº1.082.215.157
FAIBER ALEXIS BENAVIDES
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROSPECTIVA ESTRATEGICA
26 DE NOVIEMBRE DE 2017
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
INTRODUCCION 6
OBJETIVOS 7
Objetivo General 7
Objetivos Específicos 7
CUADROS DE HIPÓTESIS DE LAS VARIBLES CLAVES 8
Tabla 1. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Angélica Juliana Parra B. 8
Tabla 2. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Elizabeth Moreno Quiceno 11
Tabla 3. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Libni Sirley Perdomo 12
Tabla 4. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Yamile Giraldo Ocampo 15
Tabla 5. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVES 16
BREVE DESCRIPCIÓN DEL EJE DE PETER SCHWARTZ. 17
Tabla 6. Gráfica, EJE DE PETER SCHWARTZ 18
EXPLICACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESCENARIOS 18
Escenario de futuro, llamado “escenario apuesta o deseable". 18
Escenario catastrófico. 20
Los escenarios alternos ("escenario probable" y escenario "tendencial"). 21
Con plata pero sin empuje. 21
Con ganas pero sin plata 22
Tabla 7. CUADRO DE CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS. 23
CONCLUSION 27
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 28
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Angélica Juliana Parra B. 8
Tabla 2. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Elizabeth Moreno Quiceno 11
Tabla 3. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Libni Sirley Perdomo 12
Tabla 4. Cuadro de hipótesis, Nombre del estudiante: Yamile Giraldo Ocampo 15
Tabla 5. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVES 16
Tabla 6. Gráfica, EJE DE PETER SCHWARTZ 18
Tabla 7. CUADRO DE CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS. 23
INTRODUCCION
La prospectiva estratégica es una herramienta que le permite a las empresas enfocarse en planear su futuro, realizarse una serie de preguntas que le indiquen su situación actual, por otro parte permite analizar como pudiera estar desempeñándose a un largo plazo la empresa, y no quedarse con los resultados que está teniendo en su presente, evitando así poner en riesgo su desarrollo y éxito dentro del mercado.
La panadería La Trinidad, tiene como objetivo elaborar y comercializar productos de calidad y de buen sabor, por lo tanto diseñar un plan de acción o estratégico, garantizaría su permanencia por muchos años más en este municipio ya que, le permitirá formular planes y actividades para enfrentarse a las situaciones que se puedan presentar en el futuro por los rápidos cambios del ambiente en que opera la empresa y así, poder reaccionar ante la competencia, siendo razonables hacia el cumplimiento de sus objetivos o metas propuestas en su misión y visión.
En el presente trabajo, se detalla el análisis a futuro de la panadería La Trinidad, por medio de la realización de Hipótesis, sobre un tiempo estimado de lo que podría pasar con cada una de las variables identificadas, de manera que clasificándolas por categoría, nos proporcione información para proceder a la aplicación del Eje de Peter Schwartz, y se logre identificar el escenario apuesta.
A partir de las variables claves identificadas en el plano de influencias, dependencias - cuadrante superior derecho, del método Micmac, se establecen las acciones estratégicas teniendo en cuenta el resultado del escenario apuesta que la panadería La Trinidad desea alcanzar.
El propósito de este trabajo es adquirir conocimiento sobre la importancia de la prospectiva estratégica haciendo enfoque desde su funcionalidad a proyectos, la idea es de tener una visión a futuro pero con bases y argumentos de lo que hace falta o de lo que podemos mejorar.
OBJETIVOS
Objetivo General
Diseñar un plan estratégico para la empresa La Trinidad del municipio de Puerto Salgar, a partir del análisis de sus variables claves, de modo que permita alcanzar el escenario apuesta en término de cinco años (2017-2022).
...