Valet parking en cualquier momento
Enviado por atlnacional02 • 5 de Agosto de 2019 • Trabajo • 1.555 Palabras (7 Páginas) • 545 Visitas
Valet parking en cualquier momento
No sufras más por la falta de disponibilidad y lugares para parquear tu vehículo, un equipo especializado se desplazará hasta el sitio donde te encuentres y hará el trabajo por ti ahorrándote tiempo y dolores de cabeza.
- Escoge una idea y determina la misión, visión y objetivos estratégicos del negocio. Al desarrollar este punto, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Debes escoger una de las ideas presentadas en el enunciado.
Valet parking en cualquier momento
- La misión de una empresa describe el negocio, su razón de ser y su filosofía (propósito, nicho o sector, nuestro público objetivo, necesidades que vamos a satisfacer, etc)
- Misión:
Brindarles a nuestros usuarios una experiencia de confort, calidad y seguridad al usar nuestro servicio, garantizando la integridad del vehículo entregado y la excelente atención por parte de nuestro personal.
- La visión es una declaración de lo que queremos que la empresa sea en el mediano o largo plazo, es la imagen a futuro.
- Visión:
Para el 2020 Ser la empresa número uno de Colombia prestadora del servicio de Valet Parking.
- Los objetivos estratégicos validan la misión y la visión que hemos establecido por lo tanto deben tener total coherencia con estos. Puedes partir de la creación de objetivos específicos para luego crear los objetivos estratégicos o generales.
- Objetivos Estratégicos
- Servicio al Cliente:
- Capacitar al personal en atención al cliente
- Objetivos de Marketing:
- Adquirir 400 contactos cada semana
- Montar campañas digitales y tradicionales
- Crear páginas en redes sociales (Facebook – Google +)
- Objetivos de ventas:
- Alcanzar el 10% de cuota del mercado a final de año
- Llegar al punto de equilibrio en 6 meses de operación
- Objetivos de Soporte:
- Crear equipo de trabajo para responder PQR desde las plataforma de Facebook y twitter
- A partir de la idea elegida:
- Selecciona la(s) red(es) social(es) pertinente(s) para comunicar la idea y justifica tu elección.
Facebook – Google Plus
Se eligen estas redes sociales debido a que nos permite llegar a una audiencia prácticamente que ilimitada, ampliando el porcentaje de éxito de las campañas y así poder mostrar los servicios e incrementar nuestras ventas. También se va poder realizar filtros para poder llegar a audiencias específicas en caso de requerirse esta funcionalidad.
- Crea el perfil empresarial en la red o redes sociales según los objetivos de mercadeo y de negocio, recuerda que deben estar alineados al plan estratégico empresarial.
- Facebook:
[pic 1]
- Google Plus
[pic 2]
- Define objetivos a lograr y la caracterización para cada red social elegida, como son el tono, el lenguaje y las acciones que permitirán generar dinamismo e interacción. Recuerda plantear objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado).
Tono: Informal
Lenguaje: Acciones para que la audiencia interactúe con la plataforma y use el servicio (Bono descuentos)
Objetivo:
Incrementar las visitas a la página web en un 50% para dar a conocer la empresa en un plazo de 60 días
Incrementar, en un plazo de 30 días, un 30% el uso del servicio, regalando un cupón de descuento el cual las personas deben imprimir y llevar en sitio.
Se va a usar un tono cercano y emotivo ya que la red social que se va a usar es Facebook
Se publicaran de 1 a 3 veces al día contenido que genere tráfico hacia la página principal de la empresa y visitas en sitio para usar el servicio, así nos va permita llegar a los objetivos planteados anteriormente
- Facebook – Google Plus:
Por ser redes sociales casi parecidas, en cada una se van a crear anuncios con promociones y concursos para incentivar a las personas usar nuestro servicio y que conozcan nuestra página web. También se van a crear eventos online que nos permitan escuchar a las personas en vivo y en directo comentar sobre las experiencias con el sector de Valet Parking y así retroalimentarnos para mejorar en el servicio.
- Diseña un modelo de administración en redes sociales según el flujo de trabajo y las áreas que intervienen para alcanzar los objetivos propuestos.
Área de Mercadeo: Se encargara de planificar, gestionar y ejecutar las actividades que involucran la estrategia digital.
Área de Servicio Al Cliente: Estar pendiente de los comentarios de los usuarios para dar respuesta rápida y asertiva a sus dudas y sugerencias.
Área de Mercadeo: Basado en las quejas y sugerencia de los usuarios, se encargara de reajustar las estrategias de promociones para ser publicadas en las redes sociales.
Recursos humanos: Seleccionar el capital humano adecuado para que se cumplan los objetivos trazados por la empresa.
Departamento jurídico: Revisara que las promociones estén dentro del marco de la ley y evaluara si se tiene algún efecto adverso si son publicadas y no se cumple lo prometido.
...