ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS INCOTERMS 2020. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Enviado por anissa01 • 9 de Noviembre de 2022 • Tarea • 404 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
ACTIVIDAD PRÁCTICA 1.1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS INCOTERMS 2020. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE. CONTENEDORES
Esta es una actividad de investigación. Como hemos visto en el módulo, los dos contenedores que más se utilizan en el transporte internacional de mercancías son los dry containers de 20 y 40 pies, que ya hemos definido.
Aparte de los dos contenedores más utilizados en el transporte internacional de mercancías los dry containers de 20 y 40 pies, también son utilizados otros contenedores como pueden ser los siguientes:
• Contenedor Reefer: Se le conoce como un contenedor frigorífico, ya que se utiliza para las mercancías que necesitan una temperatura especial.
• Contenedor Open Top: Este tipo de contenedor suelen ir un techo removible de lona ya que es especialmente para las mercancías pesadas o con grandes dimensiones.
• Contenedor Flat Rack: Es parecido al contenedor Open Top ya que se utiliza para mercancías pesadas, pero en este caso va a descubierto tanto por el techo como por los laterales.
• Contenedor Open Side: En este caso es un contenedor que dispone de 4 puertas laterales por el cual facilitan el acceso de manipular la mercancía mas fácilmente.
• Contenedor Tank : Este contenedor realmente es una cisterna que se utiliza para transportar líquidos.
ACTIVIDAD GLOBAL 1. CASO VIAS DE TRANSPORTE
CASO VIAS DE TRANSPORTE
Usted forma parte de una empresa exportadora situada en el cinturón industrial de Barcelona. Indicar para los siguiente productos y destinos, en función de los criterios que hemos visto en el curso, cual es el transporte ideal para los mismos:
Flores vivas a Bangkok: El transporte marítimo.
Bicicletas a La Haya: El Transporte por carretera.
Sopas preparadas en sobres a Tánger: El transporte Multimodal, que combina carretera y marítimo ya que viajaría en un remolque que a su vez usaría un barco para cruzar el estrecho.
Rollos de acero a París: Usaría transporte por carretera, ya que los rollos de acero irían mejor en un remolque con plataforma.
Pasta dentífrica en tubos a Lima: Optaría por un transporte marítimo, usando un contenedor.
Marisco vivo a Moscú: Transporte aéreo.
Prensa diaria a Valparaíso: Transporte aéreo, es lo mas rápido.
Abetos cultivados a Bombay: Transporte marítimo.
Marcos para cuadros a Johannesburgo: Transporte multimodal, combinando la carretera y marítimo ya que viajaría en un remolque que a su vez usaría un barco para cruzar el estrecho.
Aceite de oliva a granel a Aqaba: Transporte marítimo, usando con contenedor tank ya que el aceite es un líquido.
...