Actividad de aprendizaje: Ensayo sobre la percepcion
Enviado por Diego Jaramillo • 4 de Agosto de 2022 • Ensayo • 712 Palabras (3 Páginas) • 87 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
Carrera de Psicología
Actividad de aprendizaje: Ensayo sobre la percepcion
Curso
19B Grupo 3
Docente
JOSE FERNANDO NEGRETE ZAMBRANO
Nombre
Diego Jaramillo
La percepción y sus características
La percepción se puede definir como la clasificación, interpretación, el análisis e integración de los estímulos que activan a nuestros órganos sensoriales y al cerebro la cual permite representaciones de la realidad, la percepción representa una parte más allá de lo que es la sensación, es a veces difícil distinguir los límites de precisión entre la sensación y la percepción.
La percepción varia dentro de la ordenación, clasificación y elaboración de sistemas de categóricos con los que se comparan los estímulos del sujeto, conforman los referidos perceptuales a través de los cuales se identifican nuevas experiencias de sensación y así transformando en eventos de reconocimiento que son comprensibles dentro de la colectividad conceptiva de la realidad.
La psicología es una de las principales disciplinas encargadas del estudio de la percepción, este campo ha definido a la percepción dentro de un proceso de cognición en la conciencia y que consiste en reconocer, interpretar y ver el significado para la elaboración de los juicios de las sensaciones que se obtienen en el ambiente físico y social, en este intervienen procesos psíquicos en los que se encuentra temas como la memoria.
Dentro de los procesos cognitivos la sensación lleva a representaciones mentales, emociones e impresiones superficiales en cambio la percepción está más estructurada en la clasificación de la interpretación y análisis de lo que sentimos. Para que haya percepción debemos recordar que primero que todo debe haber un estímulo, el estímulo se convierte en sensación y así llega a la percepción del sentimiento lo que conduce a una reacción de nuestro organismo o la manera de ver nuestro entorno o nuestro sentimiento. En pocas palabras la percepción un proceso activo donde se localiza y extrae información de un medio externo.
Se describen cinco tipos de sistemas de percepción:
- Sistema de orientación básica
- Sistema háptico
- Sistema de gusto y olfato
- Sistema auditivo
- Sistema visual
Cada uno de estos sistemas está integrado con el sistema nervioso (S.N), también con las actividades que son motoras, entre otros sistemas perceptuales, todos estos sirven para poder procesar la información adecuada que viene del entorno en el que nos rodeamos. A continuación escribiré datos acerca de uno de los sistemas más importantes dentro de la percepción este es el:
SISTEMA VISUAL
La visión es uno de los sentidos más relevantes para percibir, ya que la mayor parte de nuestras actividades que se realiza dependen del tipo de información que llega a la retina, y que luego es resuelta en la corteza visual. Gracias a la sinapsis existe un desarrollo del sistema visual. Las células del cuerpo humano son las capaces de dirigirse a distintos sitios de la corteza cerebral que conectan con zonas específicas para cada función. Funcionalmente el sistema visual se divide en tres áreas: eficiencia visual, agudeza visual e interpretación de la información visual.
...