Burnout y ambiente laboral
Enviado por Grisel Solis • 14 de Septiembre de 2023 • Biografía • 4.738 Palabras (19 Páginas) • 48 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción
Capítulo I
1.1. Planteamiento del problema …………………………………… 4
1.2. Justificación de la investigación …………………………………… 5
1.3. Delimitación de la investigación …………………………………… 7
1.4. Objetivos …………………………………… 7
1.4.1. General …………………………………… 7
1.4.2. Específicos …………………………………… 8
1.5 Hipótesis …………………………………… 8
1.6. Variables …………………………………… 8
1.7. Diseño de la investigación …………………………………… 6
1.8 Universo y muestra …………………………………… 10
1.9. Selección de participantes …………………………………… 10
1.9.1. Criterios de inclusión …………………………………… 10
1.9.2. Criterios de exclusión …………………………………… 11
1.9.3. Criterios de eliminación …………………………………… 11
1.10. Unidades de observación …………………………………… 11
1.11. Requisitos éticos …………………………………… 11
1.11.1. Riesgos previsibles …………………………………… 11
1.11.2. Procedimiento para obtener el consentimiento informado …….. 11
1.12. Cronograma de actividades …………………………………… 12
Capítulo II
2.1. Antecedentes del problema …………………………………… 13
2.2. Estado del arte …………………………………… 15
2.3. Marco Teórico …………………………………… 17
2.4. Control semántico …………………………………… 27
Capítulo III
3.1. Operacionalización de hipótesis …………………………… 29
3.2. Instrumentos para recolección de información …………………… 31
3.3. Criterios de validez …………………………………… 33
3.4. Control y validación de métodos, técnicas y datos ……………. 35
Capítulo IV
4.1. Procesamiento de datos ……………………………………. 37
4.1.1. Descripción de la metodología que guía la investigación …….. 37
4.2. Técnicas de análisis …………………………………………….. 42
4.3. Redacción del informe final de investigación …………….. 68
Conclusiones
Bibliografía ……………………………………………. 74
Anexo I: Carta de consentimiento
Anexo II: Cuadro de operacionalización de variables
Anexo III: Matriz de congruencia.
Anexo IV: Instrumento del estudio. Escala Likert.
Anexo V: Resultados obtenidos en el cálculo del coeficiente alfa de Cronbach
Anexo VI: Tablas correspondientes al cálculo de la distribución chi cuadrado (Xi2)
Introducción
Capítulo I
- Planteamiento del problema
La base de iniciar una investigación es comenzar con una duda, la necesidad de conocer acerca de algún fenómeno o situación que provoca el interés del investigador. Como señala Ackoff (1953), un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria, el investigador debe ser capaz no sólo de conceptuar el problema sino también de verbalizarlo de forma clara, precisa y accesible.
Esto quiere decir que el planteamiento del problema deberá ser especificando y plantear los datos que se desean analizar e investigar con el fin de llegar a una investigación más certera, que permita aclarar las dudas del investigador. Actualmente, los docentes desempeñan un papel importante en la vida del infante, ya que son acompañantes y mediadores en el trascurso de la educación académica, con ello el docente inicia en la institución que le es asignada, desempeñando un papel con responsabilidades, las cuales incluye el desempeño que ejerce en el aula de clases.
...