Desarrollo Del Control De Esfínteres Infantil
Enviado por sernaque • 5 de Julio de 2011 • 257 Palabras (2 Páginas) • 1.180 Visitas
Desde la incontinencia al control de los esfínteres
Esta línea de desarrollo está relacionada con el control del niño, las modificaciones y transformaciones de las tendencias uretrales y anales. A través de ellas también se observan los conflictos entre el ello, el yo y el superyo y las fuerzas ambientales. Se presenta a través de la siguiente secuencia:
1.- En esta primera fase el niño tiene completa libertad de la evacuación, la cual no está determinada por la maduración, sino por influencias ambientales, en este caso la madre.
2.- Se presenta un avance en la maduración, el papel dominante en la actividad de los impulsos se traslada desde la zona oral a la anal y debido a esta transmisión, el niño aumenta su oposición a cualquier interferencia relacionada con sus emociones vitales. En este momento los productos de evacuación tiene dos significados, en principio son considerados como un objeto de amor, el cual es entrega a la madre y en segundo lugar es considerado como un instrumento a través del cual se descarga la rabia, la agresión en las relaciones con los objetos. De acuerdo a ello da una gran confluencia entre el amor y el odio.
3.- En la tercera fase se presenta una mayor aceptación, en cuanto al entrenamiento esfinteriano.
4.- En esta fase se asegura por completo el control de esfínteres. Esto se da cuando el niño ya no depende de las relaciones objetales y alcanza el estadio de intereses totalmente neutralizados y autónomos del yo y del superyo.
...