Desarrollo de la personalidad
Enviado por osito124 • 13 de Mayo de 2023 • Tarea • 3.842 Palabras (16 Páginas) • 45 Visitas
El desarrollo es el conjunto de cambios que experimentan todos los seres humanos desde el momento de la concepción hasta su muerte y se le denomina « desarrollo del ciclo vital». El desarrollo es multidimensional. Múltiples aspectos biológicos, psicológicos y sociales
interactúan en formas y ritmos distintos. Por otro lado, la personalidad, es un patrón de
rasgos relativamente permanentes y de características singulares que confieren coherencia
e individualidad al comportamiento de una persona). donde los rasgos aportan a las
diferencias de comportamiento a lo largo de la vida, los rasgos pueden ser personales, o
comunes entre los miembros de un grupo o especial sin embargo el patrón es diferente en
cada individuo y por lo tanto aunque se tengan aspectos en común con otros individuos
cada persona tiene algo que la hace diferente del resto y se le confiere una personalidad
única; las características son únicas en cada individuo e incluyen aspectos como el carácter,
las características físicas y la inteligencia Si bien la personalidad se forma desde el
momento de la concepción y existen muchas teorías que hablan del desarrollo que toma la
personalidad a lo largo de la vida, sin embargo en este trabajo, se hablara de la teoría de
sigmund Freud y Erik Erikson .
Comenzando con la teoría de Freud: Freud es el padre del psicoanálisis, un método que
tiene como objetivo el tratamiento de enfermedades mentales. El psicoanálisis freudiano es
una teoría que intenta explicar el comportamiento de los seres humanos y se basa en el
análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez, y este afirma
que a medida que crecemos pasamos por 5 fases criticas; nuestro impulso sexual al cual le
dio el termino de libido se concentra en una zona erogena diferente en cada fase las cuales
comprenden (Fase oral, anal, falica, latencia y fase genital). Si en alguna de estas fases la
experiencia fue traumática se pueden desarrollar fijaciones a futuro como la dependencia,
neurosis , adicciones o depresión. durante la fase oral y anal no existen diferencias
importantes entre el desarrollo psicosexual masculino y el femenino. Los niños de uno y otro
género pueden desarrollar una orientación activa que se caracteriza por las cualidades
masculinas de dominación y salvajismo o la orientación pasiva, caracterizada por cualidades femeninas de voyeurismo y masoquismo; ambas orientaciones o la combinación de ambas se pueden dar en niños y niñas.
Freud abarco las 3 primeras fases para el desarrollo infantil , en funcion de la zona erogena
que experimente el mayor desarrollo, estas 3 fases se sobreponen una a otra y cada una de ellas continua despues de comenzo de fases posteriores; ai bien, la boca es el primer organo que proporicona placer a un infante, aqui la primera fase, oral comprende de 0- 2
años, los niños obtienen alimento por medio de la lactancia, pero ademas de esto los niños
experimentan placer durante el acto de mamar, la meta de esta fase oral temprana es tener
dentro del cuerpo al pezon de la madre y suelen quedar satisfechos con un minimo de
frustración y ansiedad y conforme vallan crescendo es mas propenso que sufran
frustraciones, y ansiedad debido a los cambios en tiempos de lactancia y el destettado aqui
desarrollan una defensa y sentimientos hacia la madre y se da mayormente cuando
aparecen los dientes en ese mimento se da una segunda etapa de la fase oral llamada fase
oral sadica aqui, los niños responden mordiendo, cerrando la boca, sonriendo, gritando y su
primera experiencia autoerotica es chuparse el dedo ya que es una manera de defenderse
contra la ansiedad que satisface sus necesidades sexuales pero no las nutricionales ;
conforme crecen la boca seguira siendo una zona erogena a y, cuando se hacen adultos,
son capaces de satisfacer sus necesidades orales de diversas maneras, entre ellas
chupando caramelos, masticando chicle, mordiendo lápices, etc. Si bien el destete es un
gran reto e influye mucho la manera en que se de ya que puede representar gran parte de la formación de la personalidad.
La fase anal de da entre los 2 y 3 años, ynaqui el ano aparece como una zona sexualmente
placentera y este periodo se caracteriza por la satisfacción que proporciona la conducta
agresiva y funcion excretora y la denomino fase anal o sadica, esta a su vez se divide en
dos subfases, durante la primera subfase los niños obtienen satisfacción con la destrucción
o pérdida de objetos. En este periodo, la naturaleza destructiva de la pulsión sádica es más
fuerte que la erótica y los niños suelen comportarse de manera agresiva con sus padres
porque estos les provocan frustración al pretender enseñarles a controlar los esfínteres;
cuando los niños entran en la segunda fase anal, pueden mostrar un cierto interés en sus
heces, interés que procede del placer erótico que les proporciona la defecación. A menudo,
los niños presentan sus heces a los padres como un premio valioso y si este
comportamiento es elogiado y aceptado por los padres, es probable que los niños lleguen a
ser adultos generosos y desinteresados. Pero si su “regalo” es rechazado de manera
punitiva, los niños podrían buscar otra manera de obtener el placer anal, reteniendo las
heces hasta que la presión llegue a ser dolorosa y también eróticamente estimulante. Esta
forma de placer narcisista y masoquista sienta las bases del carácter anal : como el de las
personas que obtienen satisfacción erótica de la posesión de objetos y de su disposición
excesivamente ordenada, Freud planteo la hipotesis que las personas s que adquieren
caracteres anales, como los niños, oponen demasiada resistencia al control de esfínteres y,
con frecuencia, retienen las heces y prolongan el tiempo de control más de lo normal. Este
erotismo anal llega a transformarse en la tríada anal de orden , tacañería y obstinación que
tipifi ca al carácter anal adulto .
La fase fálica se da entre los 3 y 5 años de edad y los niños entran a la tercera fase de
desarrollo infantil y aquí es un periodo donde los órganos genitales se convierten en la zona
...