Ensayo sobre trastornos de alimentación
Enviado por Robert Cristhian Gomez Salvador • 6 de Diciembre de 2021 • Ensayo • 490 Palabras (2 Páginas) • 207 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad: CESBA
LIC.: En Nutrición y Educación Alimentaria.
Semestre: 5to.
Materia: psicología nutricional
Maestra: Claudia Tellez Paredes
Alumna: Alexandra Monserrat Rosales Flores.
[pic 3]
Ensayo sobre trastornos de alimentación
Se caracterizan por que a los pacientes que padecen algún trastorno mental, el paciente no se siente satisfecho con su cuerpo y lo ve de una forma totalmente diferente a la realidad.
Me parece increíble lo fácil que es envolverse en una situación de estas, muchas veces se piensa que uno tiene la fuerza de voluntad de parar, pero es algo similar a una adicción a las drogas.
Las personas mas propensas a desarrollar un trastorno alimentario son las mujeres jóvenes y niñas.
Un trastornó de la alimentación es una enfermedad, que causa alteraciones en la ingesta de alimentos, estos trastornos pueden apareces en la adolescencia o en la juventud (13 años a 25 tienen mayor incidencia).
La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario compulsivo son los trastornos de la alimentación más frecuentes. Otros trastornos de la alimentación comprenden el trastorno de rumiación y el trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.
Los casos de ansiedad y depresión pueden detonar alguno de estos trastornos, en especial alguna situación traumática puede causar algún trastornó, además de que se tiene acceso a páginas en las internet dirigidas en específico, para Anorexia Y bulimia (Ana y mía).
Estos se ven desarrollados por su entorno, familiar y social, además de que muchas veces los familiares no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. Cualquiera de estos trastornos nos puede causar daños en el cuerpo, dependiendo del tiempo que duren con alguno, si uno no se alimenta bien puede causar osteoporosis a temprana edad, desgastamiento de los dientes, amenorrea, y presentaran un menor rendimiento en sus actividades.
Si no se lleva un seguimiento adecuado respecto a estos temas, no se podrá salir de estas enfermedades, se necesita atención psicológica, psiquiatrica, nutricional, además se les recetan antidepresivos para poder mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Estos pueden vomitar, restringirse, dejar de comer por completo, hacer ejercicio en exceso o hacer ejercicio en exceso.
Los trastornos modifican su vida de una forma negativa, llega un punto donde todo gira en torno a la comida y en como quieren que luzca su cuerpo.
Se debería de dar más información al respecto sobre los trastornos, sus causas, síntomas, problemas y todo lo que los puede causar a largo plazo en nuestro cuerpo, para que la gente se mas consciente de los problemas que puede causar esto y lo difícil que es estar en esta situación, dándoles también un consejo de donde pueden acudir en caso de que noten alguna señal de indicios de poder desarrollar alguno de estos y poder hacer algo antes de que crezca mas este problema y desarrollen una enfermedad.
...