Estado de consciencia mínima
Enviado por medi center • 5 de Mayo de 2023 • Tesis • 479 Palabras (2 Páginas) • 32 Visitas
estado de consciencia mínima
se puede decir que es grave, aunque no se trata de un deterioro completo de la consciencia. puede ser consecuencia directa de la lesión cerebral o
puede ser el resultado de la recuperación progresiva de algunas funciones
después de un estado vegetativo. En este trastorno La parde que que daña es el encéfalo que controla el pensamiento y el comportamiento).
Las personas en estado de consciencia mínima son capaz de realizar ligeros movimientos, como el movimiento de los ojos,. También es capaz de seguir indicaciones sencillas, responder si o no, o hablar un poco.
- Sigue órdenes sencillas.
- Puede ser capaz de responder a preguntas de si o no mediante palabras o señales de movimiento.
- Se mueve intencionalmente por sí mismo.
- Establecer contacto visual
- Pueden Seguir objetos con los ojos
Pueden Tratar de alcanzar objetos
- Mutismo acinético
- El mutismo acinético se caracteriza por la incapacidad que tiene una persona despierta para moverse o hablar. Este trastorno normalmente puede surgir de una complicación en una cirugía en la fosa posterior
La fosa posterior es un espacio pequeño en el cráneo, que se encuentra cerca del tronco encefálico y del cerebelo
- . La persona que lo padece es trastorno no emite sonidos, pero esta despierto, con conciencia limitada y entiende órdenes. Es cierto que con su mirada puede seguir objetos, personas y aparentar que realiza un esfuerzo para hablar, pero si lo consigue, solo emite algunos monosílabos.
- No puede hablar ni moverse.
- Los ojos pueden moverse para seguir objetos.
- Tiene periodos cíclicos de atención, ésto indicado por la apertura ocular.
- No existe reacción de movimiento al sonido, a la luz o a un estímulo doloroso
Indicadores para Recuperación
• Una persona en un estado de mínima consciencia (EMC) tiene una mejor probabilidad de recuperación que una persona en un estado vegetativo (EV).
• Una persona con daños cerebrales por trauma
tiene una mejor probabilidad de recuperación que una persona con daños cerebrales que pueden ser adquiridos por otras causa.
• Una persona con un trastorno de la consciencia con una duración larga tiene una menor probabilidad de recuperación que una persona que recientemente sufrió daños cerebrales
Si hablamos La rehabilitación neuropsicológica es un tipo de tratamiento que centra la atención en los problemas que afectan algún proceso cognitivo, como lo son la atención, la memoria, la conducta, funciones ejecutivas, emociones o habilidades motoras.
La atención
Esto se podría definir como capacidad que nosotros poseemos de seleccionar y concentrarse en estímulos relevantes para nosotros y procesarlos para responder en consecuencia
...