Evaluación Psicológica Con Fines Académicos
Enviado por fabiolap23 • 24 de Julio de 2022 • Tarea • 1.247 Palabras (5 Páginas) • 87 Visitas
Tarea 5. Trabajo práctico. Unidad 4. Valor 12 ptos
I. Datos de identificación del paciente:
· Nombre y Apellido: J.J.T.
· Edad: 21 años
· Género: Masculino
· Grado de Instrucción: Bachiller
II. Motivo de Consulta: Evaluación Psicológica Con Fines Académicos.
III. Descripción de la situación de la persona al momento de la evaluación:
El paciente J.T se mostró como un joven de escasas palabras al principio de la entrevista, mientras se establecía mejor rapport empezó a ofrecer respuestas más abiertas, se observó menos tensión de su parte a lo extenso de este instante, se ha podido valorar que aparecía como alguien seguro de sí mismo, desconfiado de las personas de su ámbito, en especial de su familia, bastante educado y tranquilo, sin embargo dijo que frente a las injusticias o faltas de respeto podía volverse insolente, no se presenció ningún síntoma de ansiedad, no había sudoración, tartamudez o movimientos repetitivos constantes. Las superficies de lenguaje y comprensión se encontraban intactas, el paciente tiene un tono de voz conveniente, por igual que la rapidez de su habla, se vio que su vestimenta era conforme a su edad y su limpieza estaba en óptimas condiciones. Se evidenció con la aplicación del examen de la mente que muestra leves inconvenientes con su memoria a largo plazo y con la atención. Al instante de la aplicación del examen, se demostró como alguien tenaz, no se hizo evidente tensión o nerviosismo, resolviéndolos de esta forma en los tiempos establecidos.
IV. APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS:
- 16PF
[pic 1]
Análisis de los resultados del 16PF para J.T.
Factor A (4pts): Este elemento correspondiente a la afectividad de J.T. entregó un resultado bajo, lo cual muestra que hablamos de una persona reservada, gélida y crítica.
Factor B (4pts): Este elemento correspondiente al argumento de J.T. obtuvo un puntaje elevado, lo cual muestra que hablamos de alguien bastante inteligente, capaz de tener un pensamiento abstracto.
Factor C (5pts): este componente forma parte de la igualdad de J.T. donde obtuvo un puntaje neutral demostrándolo así como una persona estable, madura y capaz de encarar las múltiples situaciones de la vida, pese a que a veces podría ser turbable.
Factor E (7pts): Este elemento corresponde a la dominancia, el individuo obtuvo un puntaje subjetivamente elevado donde se prueba que es una persona sin dependencia, que puede llegar a ser agresiva y competitiva.
Factor F (4pts): Este elemento corresponde a la animación J.T. obtuvo un puntaje subjetivamente bajo lo cual muestra que hablamos de una persona seria, callada y prudente con sus ocupaciones.
Factor G (5pts): Componente que corresponde a la atención de las reglas, el individuo obtuvo un puntaje neutral de 5 puntos de vista lo cual sugiere que podría ser una persona moralista empero que no se apega completamente a las reglas.
factor H (9pts): Elemento del atrevimiento, este componente destacó en los resultados, con el puntaje obtenido se muestra que se trata socialmente atrevida y emprendedora, dominando en ella el sistema parasimpático, busca constantemente la travesía y no le teme al cambio.
Factor I (5pts): Componente de la sensibilidad, el individuo obtuvo un puntaje neutral lo cual muestra que hablamos de alguien capaz de equilibrar las emociones y el motivo.
Factor L (4pts): Componente que corresponde a la vigilancia, según los resultados el individuo obtuvo una puntuación baja lo cual supone que hablamos de una persona adaptable, confiable, que no se ve afectada por los celos o envidia y suele ser de trato simple.
Factor M (4pts): Componente de abstracción el individuo se muestra como alguien capaz de seguir estando en tranquilidad, realista y cómodo, cuidadoso y regulado por realidades externas.
Factor N (4pts): Componente de la sencillez-astucia, hablamos de alguien franco, natural y sencillo, si quiere algo lo exige de manera directa sin incurrir en planes producidos.
Factor O (8pts): Elemento que corresponde a la aprensión, este componente se remarca en amarillo con letras rojas en el sistema, lo cual sugiere un elevado grado de responsabilidad por parte del individuo y un elevado grado de inseguridad, tratándose de alguien que teme incumplir con sus expectativas propias las cuales tienden a ser elevadas.
...