Fase 2 Análisis de una de las terapias naturales
Enviado por Gisell Bastidas • 21 de Octubre de 2020 • Documentos de Investigación • 1.190 Palabras (5 Páginas) • 482 Visitas
Fase 2 Análisis de una de las terapias naturales.
Yoga
Presentado por:
Johana Marisol Arias Ortega
Código:1085339525
Presentado a:
VILMA ROSA SOLER
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Tecnología en imágenes diagnósticas y radiología
Herramientas Digitales Para La Gestión Del Conocimiento - (151050_17)
Septiembre 19 de 2020
EL YOGA
Primeramente debemos conocer que la palabra “YOGA” provendría de la palabra “jug” que significa (conectar, relacionar, unir).
Es por esto que el objetivo del yoga principalmente es generar y fortalecer la conexión entre el ser humano y el universo a través de posturas, movimientos y respiración.
Por otra parte el nacimiento del yoga es muy complicado de concretar, pues tanto historiadores como especialistas encuentran dificultades para situar el nacimiento de esta terapia.
Según los investigadores las primeras formas de yoga habrían tenido lugar entre los años 10.000 y 5.000 antes de cristo, pero este planteamiento solo está basado en la posición de unas estatuas halladas en antiguos emplazamientos, de practicantes de yoga mientras realizaban la meditación.
Algunos datos llevan a pensar que la civilización en la que se originó el yoga era pacifica, y tenía como objetivo lo del brahmanismo, que era apropiarse del poder de los Dioses, mediante la práctica de ejercicios bastantes duros para el cuerpo y los sentidos de forma regular, pero que a lo largo de los años fueron evolucionando volviéndose más suaves y dejaron atrás la búsqueda de la imposición de sus poderes a los Dioses, tratando de transformarse en un Dios.
Aunque no se sabe con certeza como surge el yoga, se encuentran distintas forma de yoga que provienen de un texto llamado YOGA SUTRA, este texto fue escrito entre los siglos II y V antes de cristo, es un escrito muy interesante que está compuesto por cuatro capítulos, los cuales son, la concentración, practicas, poderes y liberación y reúne más de 195 sutras, que son frases cortas que se deben memorizar.
[pic 1]
Imagen N° 1
A partir del siglo II después de cristo la práctica del yoga empieza a esparcirse por otras zonas del mundo, debido a los intercambios culturales y comerciales que se dieron.
Hoy en día esta disciplina es practicada por millones de personas en todo el planeta. Y no es de extrañar, pues el yoga proporciona la combinación perfecta para lograr el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Gracias a las posturas del yoga, que exigen control y desarrollo de flexibilidad y musculatura, puedes mantenerte totalmente en forma.
Pero el punto fuerte del yoga es la meditación. Vivimos en un mundo que cada vez es más estresante y el yoga ofrece una forma eficaz de relajarse a través de la meditación, que posibilita una concentración absoluta contigo mismo y el entorno que nos rodea.
La práctica del yoga es una solución ideal para hacer frente a los problemas del siglo XXI, controlando los niveles de ansiedad, mejorando la salud mental y también la física.
¿QUÉ ES EL YOGA?
El yoga es un estilo de vida que sana, fortalece y cuida la mente, el cuerpo y el espíritu mediante la práctica de las posturas, la respiración y la meditación, que se ha venido practicando desde hace miles de años y que hoy en día se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más seguidores.
Existen más de 100 tipos de yoga, como son Hatha Yoga, que es uno de los más dinámicos, con un enfoque clásico de las posturas las técnicas de reparación. El Yoga Kundalini este es un tipo de yoga más espiritual. Y por último tenemos a el Yoga Bikram que es algo más físico y exigente y este se practica normalmente en un habitación caliente.
[pic 2]
Imagen N° 2
EN QUE CONSISTE EL YOGA
Hoy en día la mayoría de las personas toman clases de esta terapia alternativa, para ello cuentan con una sesión de aproximadamente una hora u hora y media, donde practican diferentes posturas armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente, las posturas tienen diferentes grados de dificultad, pues personas que no son expertas en el tema pueden practicar las sencillas, mientras que otras personas que ya llevan mucho tiempo realizando esta terapia pueden realizar las más extremas.
...