Guia del conocimiento cientifico
Enviado por angel rafael Casado Aguasvivas • 25 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 273 Palabras (2 Páginas) • 196 Visitas
CONSEPTO DE CIENCIA
Fácticas: hechos que pueden ser comprobados.
-Formales: abstracto, construcciones mentales. Lo Lógico.
-Sociales: estudia al ser humano.
-Naturales: contexto en el cual se desarrolla el ser humano.
-Puras: estudian el conocimiento para el fin del mismo. Solo para tener el conocimiento.
-Aplicadas: orientadas a la solución de problemas.
Características del conocimiento científico
Factico: La que no se basa en lo teórico, si no en los hechos
Generalidad: generalizar todo sin dar mucha importancia a lo particular
Metódico: es la que te permite acceder fácilmente con presión al conocimiento
TIPOS DE INVESTIGACION.
Explicar que tipo investigación es
- EXPERIMENTAL: donde hay una manipulación del objeto estudio.
- NO EXPERIMENTAL: se estudia el fenómeno tal cual se desarrolla --
- DE LABORATORIO: se crea el fenómeno de manera artificial
- INVESTIGACION DOCUMENTAL: se basa en documentos escritos
- INVESTIGACION DE CAMPO: se desarrolla en el contexto en el que se produce
- INVESTIGACION CUALITATIVAS: cualidad de fenómeno
- INVESTIGACION CUANTITATIVAS: factor numérico
TIPOS DE CIENCIAS.
- FACTICAS: se sustentan en la experiencia la comprobación, la experimentación y la aplicación práctica. son aquellas ciencias que se pueden comprobar u experimentar
- FORMALES: utiliza la deducción como método de búsqueda de la verdad. OSEA QUE LO HACEN POR RAZONAMIENTO (LOGICA)
- SOCIALES: las que estudia el hombre
- NATURALES: las que estudia la naturaleza
- PURAS: son las que se buscan como conocimiento en sí. Son ciencias que se estudian para tener conocimientos de ellas.
- APLICADAS: son aquellas que se orienta a una necesidad social
TIPOS DE ESTUDIOS.
- EXPLORATORIOS: cuando el fenómeno es desconocido.
- DESCRIPTIVOS: cuando se conoce la característica del fenómeno.
- EXPLICATIVOS: son aquellos que se establece el fenómeno de casualidad.
- CORRELACIONALES: estudiar la vinculación entre dos o más variables.
...