I. Kant
Enviado por May Riboldi • 15 de Octubre de 2015 • Tarea • 3.979 Palabras (16 Páginas) • 154 Visitas
Immanuel kant
Matias olivera
MAGDALENA RUIZ
Imanuel kant (1724-1804) francia
su vida transcurre en el marco de la ilustracion ,un movimiento filosofico del siglo xviii denominado en francia el siglo de las luces esta epoca pose el ideal de la luz natural de la razon , el cual propone guiar la vida del hombre por medio del pensamiento rasional .
Ablamos de luz natural porque nos encontramos en la epoca donde la razon se independiso del conocimiento teologico , denominad la luz sobrenatural . Tambien va examinsr ala metafisica tradicional que continuava ligada ala figura de dios como garante
para cant pensar libremente sra aseptar como unico juez ala razon humana
Su hobra se desarrolla en 2 momentos . Primero pas por la epoca pre critica , donde kant era joven y se dedico a estudiar la ciencias relevantes de su epoca entre ellas teologia matematica y filosofia ,realisa asi el ideal ilustrado de saberlo e investigarlo todo sin salir de la biblioteca y gana reputacion como erudito .durante esta epoca publica texto brebes sobre la ciencias que conocia sin enbargo con el tiempo su interes se dirije alas investigasiones filosoficas delos grandes pensadores anteriores ael ycomiensa a llevar una vida dedicada al estudio yal pensamiento .
EL SEGUNDO MOMENTO DESU HOBRA KANT SE RETIRA DE DE LA VIDA SOCIAL DURANTE DIEZ AÑOS PARA ANALIZAR SUS CONOCIMIENTOS Y COMPARTIR SU PENSAMIENTO. DURANTE ESTE TIEMPO ELABORA SU TRIPLE CRITICA Y SU METODO QUE LLEVA EL MISMO NOMBRE CON EL OBJETIVO DE ENCONTRAR UNA SINTESIS SUPERADORA ,ENFRENTANDO AL REALISMO (EMPIRISMO-)YAL IDEALISMO (RACIONALISMO),DANDOLES ALGO DE RAZON Y CUESTIONADO ALGUNOS ASPECTOS , ES DESIR QUE NO SIGUE FIEL MENTE NINGUNA DE ESTAS CORRIENTES DE PENSAMIENTOS , SINO QUE PROPONE UNA NUEVA . EL IDEALISMO TRASSENDENTAL
ASTA LAEPOCA DE KANT LA FILOSOFIA SE PREGUNTABA COMO SE CONOCIAN LOS OBJETOS YEL MUNDO DE UNA FORMA VERDADERA . KANT VA ALA RAIZ DE ESTA PREGUNTA POR MEDIO DE SU METODO CRITICO Y SE PREGUNTA COMO ES POSIBLE O QUE ES LO QUE POSIBLILITA LA VERDAD LA VERDAD ALA HORA DE CONOSER EL MUNDO Y SUS OBJRTOS
LA HOBRA DE MADUREZ DE CAN ESTA INTEGRADA POR TRE HOBRAS MAYORES , LAS TRES CRITICAS ( ALA RAZON PURA ,ALA RAZON PRACTICA Y AL JUICIO (
CRITICA ALA RAZON PURA )1781
ESTA HOBRA SE ENCARGA DE DELIMITAR LOQUE PUEDE SER CONCIDERADO CONOCIMIENTO SIENTIFICO . EL GRAN INTERROGANTE DE ESTA CRITICA ES SOBRE COMO ES POSIBLE LA MATEMATICA Y AL FISICA COMO CIENCIAS Y ADEMAS SE PREGUNTA SI ES POSIBLE QUE LA METAFISICA SEA YNA CIENCIA
LA RESPUSTA DE KANT A ESTA CUESTION SE BASA EN SU METODO CRITICO , ESTE CONSISTE EN QUE , DADO UN PROBLEMA , SE INVESTIGE SOBRE CUALES SON LAS CONDICIONES QUE LO POSIBILITAN , QUE LO FUNDAN ,EN VEZ DE PREGUNTARSE SOBRE SU CONTENIDO .EN ESTA HOBRA EL PROBLEMA DE INTERROGACION SERA EL SUJETO QUE LE DA SENTIDO AL LAS CIENCIAS SEGURAS Y LA PREGUNTA SERA ¿Cómo DEBE SER EL SUJETO PARA QUE EL CONOCIMIENTO SEA POSIBLE ?
DESPUES DE INVESTIGAR A FONDO LAS CONDICIONES DEL HUMANO ODEL SUJETO ALA HORA DE PRODUCIR CONOCIMIENTO CONCLUYE QUE EL CONOCIMIENTO SEGURO , SIENTIFICO ES EL RESULTADO DE EL ENLASE DE LA CAPASIDAD SENSORIAL (ENPIRIA ) Y EL ENTENDIMIENTO ( LA RAZON = EN SINTESIS , EL PENSAR SIN LA EXPERINCIA NO PUEDE SER CONSIDERADO CONOCIMIENTO
2Critica ala razon practica (1788)
El argumento central de kant es que el modo propiado de determinar una accion como justa es examinar
Si correcto que esta accion sea una norma para todos los casos . Sino podemos sostenerlo ,noes adecuado en ningun caso
3critica de juicio(1790) se encarga de la fundammentacion del juicio estetico . Lo propio de este juicio es la suspensión del criterio deutilididad ,no tiene en cuenta la finalidad
Prefacio de la primera edicion de la critica de la razon pura
Para kant la razon humana esta rodeada de preguntas que no puede resolver y de las cuales busca un conocimiento sertero ,aunque este fuera de su alcanse para intentar resolver estos interrogantes el sujeto utilisa principios de la experiencia ,pero con eso no es suficiente ,y entonses usa principios racionales puros ,sin experiencia ,yde este modo se cae en la contradiccion estos son cualidades de la metafisica ,la cual paso de ser la r madre de las ciencias a una seudo ciencia esto se debe a una epoca marcada por la critica y al maduro juicio de la razon , que yano se conforma con un saber inconpleto y exije de la razon un conocimiento propio sertero ybasado en leyes
Kantv piensa que l la metafisica esta eqivocada al intentar resolver interroganteso cuestiones sin la experiencia y la considera inutil para obtener conocimientos sertero .en cambio la limita al puro pensar de la razon es desir ala razon pura para lo cual no hay que ir muy lejos si no que la encontramos en uno mismo
Toda la cuestion se reduce entonses averiguar asta donde se pude llegar con la razon pura es desir sin experiencia
a pesar de su critica kant destaca que la metafisica es launica ciencia que puede ser perfecta mediantela unidad de conocimientos a priori los cuales hacen dela metafisica una integridad factible y necesaria para alcansar el conocimiento cientifico sertero
Prefacio de la segunda edicion (1787)
Kant consideraba que la metafisica estabsmuy lejos de ser una ciencia y que hasta ahora todo el camino que habia hecho era un simple ensayo. Compara a la razon con la logica ,diferenciando que la logica tiene sus limites bien marcados ,por lo tanto es una ciencia segura y ademas es una entrada ,un portal para las demas ciencias porque solo se ocupa del entendimiento en si mismo. Mientras que la razon se ocupa (ademas de si misma )de los objetos a priori relacionandose de dos maneras : para determinar el objeto y su concepto (conoc teorico) o para realizarlo (conocimiento practico) .En ambos casos la parte pura del conocimiento merece ser estudiada antes y por separado
Las matematicas y la fisica son conociemientos teoricos de la razon que determinan a priori sus objetos.
La matematica lo hace de un modo puro mientras que la fisica lo hace en parte y a medida que lo permiten otras fuentes de conocimiento que no son la razon.
Las matematicas según kant han seguido siempre el camino seguro de la ciencia.Aunque al principio haya sido un tanteo, experimento u gran cambio gracias a una revolucion producida por el éxito de un ensayo ,que demostro que para conocer las propiedades de una figura habia que darle importancia a lo que uno mismo habia introducido con su pensamiento según conceptos a priori y expuesto por construccion. Tambien se descubrio que si uno queria tener una certeza a priori no habia que admitir nada que no fuese consecuencis necesario de lo que uno mismo habia puesto en el objeto por medio de su concepto .
...