Intervencion en adicciones (alcoholismo).
Enviado por Gerardo Guevara • 19 de Enero de 2016 • Reseña • 576 Palabras (3 Páginas) • 218 Visitas
Intervención en adicciones (alcoholismo).
Objetivos: Mostrar ciertas pruebas para el diagnóstico acertado de la adicción del paciente y poder ayudarlo a salir de esta.
Nombrar como poder restructurar la adicción del paciente.
Citar como se podría evitar la recaída de la persona por medio de técnicas que involucren a las personas más allegadas a él (ella), que ayuden a su bienestar físico, psicológico y social.
Justificación: Durante los últimos años se ha ido incrementando el consumo del alcohol, especialmente en personas menores de edad, causando así problemas sociales, familiares y psicológicos en la persona, por eso, es de gran importancia estar informados, mostrar que existen maneras de poder ayudar a una persona con adicción y citar la importancia de la familia durante este proceso para hacer más pronta la recuperación del paciente.
Participantes: Familiares y personas con adicción al alcohol, así como también a personas que se encuentren vulnerables ante esta situación.
Duración: 5 horas.
Material: Cañón, computadora, mesa, sillas, palomitas, tríptico.
Espacio: lugar cerrado para poder escuchar la información que se proporcionará y para evitar distracciones.
Cronograma de actividades.
N° de actividad | Actividad | Descripción de la actividad. | Propósito | Recursos. | Duración |
1 | Presentación de los participantes del taller “los nombres completos”. | Se forma un circulo con todos los participantes y se le pide a cada uno que escriba su nombre en la tarjeta y lo ponga en su pecho, por unos minutos tiene que observar los nombres de sus compañeros, se les pide que se quiten su tarjeta y que la circulen hacia su derecha y buscar al dueño de la tarjeta en menos de 10 segundos, pierde que se quede con la tarjeta. | Conocernos y entrar en confianza con los demás asistentes. | Tarjetas. Seguros. | 15 min. |
2 | Opiniones sobre el tema “lluvia de ideas”. | Preguntar a los participantes que tanto saben sobre el alcoholismo | Saber lo que los asistentes conocen sobre el alcoholismo. | Ninguno | 20 min. |
3 | Introducción al tema. | Aportar información a los asistentes sobre el alcoholismo. | Dar un panorama más amplio y recalcar las consecuencias de esta adicción. | Computadora Cañón. | 30 min. |
4 | Describir qué herramientas se puede utilizar para el diagnóstico de una persona alcohólica. | Explicar algunos instrumentos o técnicas que ayuden a darse cuenta cuando la persona tiene ya un problema con el alcohol, | Identificar cuando existe ya un problema de alcoholismo. | Herramientas para el diagnóstico. Computador. Cañón. Mesa. | 30 min. |
5 | receso | receso | receso | receso | 30 min. |
6 | Película “Escapando de mi prisión”. | Proyectar la película. | Que los participantes reflexionen sobre los problemas que trae el alcoholismo. | Computadora Cañón. Bocinas. Palomitas. | 1 hora 40 min. |
7 | Comentarios de la película. | Preguntar ¿qué les pareció la película? si les dejo un mensaje y ¿que aprendieron? | Conocer el mensaje que les dejo la película. | Ninguno. | 20 min. |
8 | Dinámica de activación ¿Quién falta en el frupo? . | Se le pide a los participantes cerrar los ojos y uno de ellos sale del lugar o es tapado con algún objeto, se le pide a los demás abrir los ojos y se pregunta ¿Quién falta en el grupo? así sucesivamente pero cambiando a las personas de lugar. | Que los asistentes recuerden el nombre de sus compañeros y hacer que se relajen. | Ninguno. | 15 min. |
9 | Mencionar los tratamientos que existen para ayudar al paciente a salir de este problema. | Describir los tratamientos para salir del alcoholismo | Replantear a los participantes las opciones para intervenir en este problema. | Computador. Cañón. Mesa. | 35 min |
10 | Citar algunas instituciones que puedan brindarles ayuda para salir de esta adicción y sus funciones. | Proporcionar trípticos a la audiencia e ir explicando las instituciones y como trabajan con las adicciones. | Identificar los lugares de apoyo a su adicción y de qué manera pueden ayudarlos. | Tríptico. | 30 min. |
11 | Formular preguntas sobre lo aprendido durante el proceso de este taller. | Preguntar sobre los nuevos conocimientos adquiridos en el taller y así mismo evaluar la calidad del mismo. | Conocer el aprendizaje con el que se va la apersona. | Ninguno. | 15 min. |
...