Los mitos que nos dieron traumas.
Enviado por Jungesan • 16 de Octubre de 2016 • Ensayo • 433 Palabras (2 Páginas) • 1.079 Visitas
Los mitos que nos dieron traumas
Básicamente como el libro lo plantea “Los mitos que nos dieron Traumas” México va al psicólogo mediante a lo largo de 5 sesiones de terapia y todo es bajo la consideración del autor Juan Miguel Zunzunegui donde habla sobre los 4 mitos que nos han dejado acomplejados.
Así como una persona va al psicólogo para encontrar el origen de sus problemas, el autor busca indagar en el pasado de México para encontrar todos esos grandes inconvenientes que han acongojado al país a lo largo de los años para después en la última sesión confrontando a este con sus propias contradicciones.
En este ensayo se analizara la historia de una manera lógica y analítica, y será importante observar cada punto del libro para no quedarnos con dogmas y que nos lleven a un pensamiento más metódico.
Sin duda uno de los peores mitos de México es la conquista, este ha sido el mito más tonto del país y bueno para mantener este cuento vivo hay que sostener el mito llamado el indígena mágico, donde el autor dice que eso es una idea errónea que tiene acomplejado al mexicano ya que ni los olmecas, totonacas, aztecas eran mexicanos (
Nos dicen que México como tal ya era un país anteriormente, como si hubiésemos tenido unidad política, religiosa o cultural en ese entonces y nos hacen creer que desde entonces el país era perfecto, donde todo funcionaba bien y que todos éramos felices hasta que llegaron los españoles, como si no hubieran sacrificios humanos, canibalismo o como si no hubiéramos tenido un “Gobierno” opresor anteriormente. Pero toda esa historia burda nos ha vendido siempre.
Y es entonces en donde caemos en una gran contradicción, negar nuestras raíces es decir maldecir a los españoles, es como maldecirnos a nosotros mismos, porque al final todos nosotros somos resultado de las dos cosas.
En el segundo capítulo del libro hace mención sobre los traumas que nos dejó la conquista y como en la sesión anterior el paciente siempre se escuda en el sometimiento de los españoles. Se habla sobre las ficciones de Cort
...