MÓDULO I: Panorama de la administración
Enviado por rickonersito ortega • 3 de Abril de 2018 • Apuntes • 641 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
Entorno administrativo
Otoño 2017
MÓDULO I: Panorama de la administración
Actividad 5.3.2
Entregable: Caso liderazgo real
Alumno: Ortega Maldonado Ricardo
Asesor: Patricia Molina Morgado
20 de Octubre de 2017
Introducción.
En este documento analizaremos el tipo de Liderazgo que utiliza el Sr. Ricardo Semler de la empresa SEMCO.
Índice.
Objetivo
1. Describir el estilo de liderazgo de Ricardo Semler. Señalando cuáles son las ventajas y desventajas de este estilo.
2. ¿Qué desafíos podría enfrentar un líder radicalmente “poco participativo”? ¿Cómo podrían enfrentarse tales desafíos?
3. ¿Cómo podrían identificarse los futuros líderes en esta organización? ¿Será importante la capacitación en liderazgo en esta organización? Analice.
4. ¿Qué podrían aprender otros negocios del estilo de liderazgo de Ricardo Semler?
Bibliografía
Objetivo.
Comprender los beneficios y desventajas de los tipos de liderazgo y comprender como estos tipos de liderazgo han echo que grandes empresas se mantengan y prosperen en el mercado.
1. Describir el estilo de liderazgo de Ricardo Semler. Señalando cuáles son las ventajas y desventajas de este estilo.
- El estilo que utiliza Ricardo Semler es el estilo Laissez-faire el cual se basa en un tipo de liderazgo más liberal en que el líder tiene un papel pasivo y son los trabajadores los que tienen un mayor poder de decisión, no juzga ni valora las aportaciones de sus trabajadores ya que cuentan con libertad total, con el apoyo del líder sólo si estos se lo piden.
- Ventajas:
Mejor autoestima en sus empleados lo cual les ayudara a tener una mayor productividad y mejores beneficios.
Mejor motivación lo cual se reflejara en mejores y nuevas iniciativas.
Flexibilidad y a adaptación a cambios.
Aunque el líder tenga que ausentarse la empresa sigue funcionando.
- Obstáculos:
Al ser una empresa en cierto punto liberal no existe una autoridad por lo cual puede prestarse a que no exista una correspondencia por parte de los empleados a dichas libertades.
...