- Es la periferia de nuestro ser, la cara que generalmente mostramos al mundo.
- Es nuestro ser falso.
- Esconde aspectos positivos y negativos, conscientes e inconscientes de nuestra personalidad.
- El individuo se niega a ver sus fallas, sus errores y su simple humanidad.
- Vive con el miedo de que ésta emerja y sea descubierta.
- Cree que no será lastimado y podrá ganar aceptación, aprobación y amor.
- El pequeño yo va adaptándose a lo que cree que es conveniente para salvarse, para no sufrir.
- La necesidad real ya no es percibida, se superponen las necesidades falsas.
- Vivir en un plano dualista.
- Las defensas nos protegen de tomar conciencia del conflicto, de modo que vivimos entumecidos, anestesiados.
- La ansiedad, el miedo, la vergüenza, son señales de que está funcionando nuestra imagen idealizada.
- Es lo predecible, el ser condicionado que se resiste a ir a su interior y conocer al desconocido que es y espera por él.
- El ego no quiere perder el control ante la verdad interna.
- Puede servir más a la negatividad que ha estado encubriendo.
- En nuestras relaciones vivimos siendo lo que no somos.
- Detrás hay miedo de ser lo que realmente somos.
- Por lo general las personas se sienten insatisfechas, frustradas, enojadas, estresadas.
- Se agota la energía de tanto aparentar, tratando de vivir en control, queda poco vigor para ser.
- La armadura aparece originalmente en respuesta a eventos externos.
- A través de ella intentamos obtener amor aparentando ser amorosos.
- Intento por controlar la vida y a los demás.
- Apariencia de ser absolutamente serenos.
| - Es nuestra verdadera identidad.
- Es nuestro ser comprensivo, amoroso, creador, poderoso y sabio.
- De donde surgen los impulsos de ir hacia la vida, los afectos cálidos, las emociones suaves y apasionadas.
- Las acciones que nos realizan y dan servicio a los demás.
- Es la real confianza.
- Se hace transparente al espíritu.
- Conexión con nuestra espiritualidad.
- Reconoce las fuerzas y energías de la presencia de una inteligencia inspiradora, su “mejor yo”.
- Sus cualidades esenciales son: el amor, el poder interno, la sabiduría y serenidad.
- Es trascender nuestro ego individual.
- Las capacidades más significativas son: crear, amar y ser libre.
- Es ver la belleza que reside en nuestro interior y de reconocer la expresión de la belleza de todos los seres humanos.
- A nivel personas. Es apertura al amor y la verdad.
- A nivel transpersonal es el maestro interior, guía espiritual o alma inmortal.
- A nivel del ego es observador y compasivo.
- En el cuerpo, es placentero flujo de energía, como el aliento y la circulación sanguínea, que pulsan en los ritmos vitales.
- En la intimidad, es una expresión singular de la conciencia humana universal, de unicidad.
- En la naturaleza es unidad con la vida, que se crea en movimiento eterno.
- En momentos de inspiración, es percibir la esencia de nuestro ser superior como seres arquetípicos de la sabiduría, el amor, la serenidad y la belleza.
- En un nivel más profundo, es la sensación de que nuestro ser superior se disuelve en la conciencia cósmica y que somos uno con ella.
- A nivel de vibraciones energéticas, son sensaciones placenteras, tranquilas y reales. Nos vigorizamos, revitalizamos y renovamos.
- Es un movimiento armonioso, de confianza, amoroso que da calma y seguridad personal, que no pone en duda nuestra bondad.
| - Sentirse víctima y justifica la negatividad.
- Centro creativo de las actitudes.
- Pueden ser muy crueles
- No muestran empatía. hacia los sentimientos de los otros.
- Ocultan mucho odio y miedo en su interior.
- Hay en ellos gran cantidad de rabia por el rechazo y la traición.
- Pueden experimentar envidia por no sentir.
- Sexo sí, pero amor no.
- Amor sí, pero sexo no.
- Negación a la entrega terror a la intimidad.
- Son personas hábiles para ver los errores de los otros, señalárselos y criticarlos hasta hacerlos sentir miserables.
- Están por encima de los demás
- La expresión más oscura de su persona es mantener cerrado el corazón.
- La intención negativa desde su soberbia y voluntarismo es: “No me rendiré”. “No te amaré”.
- Se justifica.
- Es infantil.
- Es automático.
- Todo lo quiere al momento.
|