PROPUESTA DE EVALUACIÒN DIAGNÓSTICA PSICOPEDAGÓGICA
Enviado por Leslie Bórquez Farías • 3 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 1.421 Palabras (6 Páginas) • 202 Visitas
ASIGNATURA: Evaluación de las variables Socioemocionales
1
PROPUESTA DE EVALUACIÒN DIAGNÓSTICA PSICOPEDAGÓGICA
I- IDENTIFICACIÓN DEL CASO:
Nombre: Emily Estefanía Villarroel López
Fecha de Nacimiento: 09-10-2013
Edad Cronológica: 6 años y 6 meses
Establecimiento: Siembra
Curso: 1er año básico
Repitencia: no
Evaluador: Jaime Escalona – Leslie Bórquez - Jocelyn San Martín
II-MOTIVO DE CONSULTA:
Se deriva a Emily a evaluación Psicopedagógica, por parte de Profesora Jefe Liliana
Castro, debido a que presenta problemas de conducta en el colegio y mala relación con
sus pares.
III-ANTECEDENTES RELEVANTES:
Emily pertenece a una familia biparental extendida, tiene 6 años de edad y es hija única
por el momento ya que su madre tiene 17 semanas de embarazo ; según informa la
madre, en la actualidad las relaciones familiares son buenas y armónicas, mantiene una
buena relación y comunicación con ambos padres y familiares; su cuidadora principal
durante la semana es su abuela materna, aunque Emily no vive con ella ni la cuida en su
mismo hogar, la lleva al colegio y luego la retira ya que tanto su madre como su padre
trabajan durante el día. En relación a los antecedentes pre natales, la madre informa que
fue un embarazo no programado, dado a que ella tenía solo 15 años cuando nació
Emily. Sin dificultades, transcurrió con normalidad bajo supervisión médica; la menor
nace a las 38 semanas de gestación por parto normal. No se presentan complicaciones
peri-natales. Inicia su escolarización en establecimiento educacional “Siembra” en
donde cursa 1er año básico. Es ahí donde la han derivado al nutricionista y al dentista.
No presenta registro de dificultades de aprendizaje, más que, presenta lentitud al leer en
voz alta debido a su corta edad y que está en aprendizaje de ello aún. Posee actualmente
un rendimiento escolar normal.
2
IV- CONDUCTAS OBSERVADAS
Durante la evaluación de Emily se observa concentrada y segura; es una niña en un
comienzo tímida, pero luego sociable y extrovertida, que muestra dificultad para
mantener la tranquilidad motora. Posee un alto grado de desarrollo de la autonomía
respecto de sus quehaceres escolares, logrando concluir las tareas y actividades, sin
constante supervisión y apoyo.
Presenta un lenguaje claro respecto de la articulación y pronunciación, además de una
adecuada fluidez, velocidad, volumen y entonación del habla. Respecto de la
estructuración de ideas, su lenguaje posee un adecuado desarrollo de la coherencia y
cohesión en el discurso.
Mantiene una incorrecta postura, se sienta incorrectamente respaldada sobre la silla o
acostada sobre la mesa, posee un buen tono muscular, que evidencia buena disposición
al aprendizaje. Es de lateralidad diestra, toma correctamente el lápiz para escribir;
ejerciendo un adecuado grado de presión al escribir. Su relación con la evaluadora es
abierta a responder las interrogantes consultadas y las responde de manera espontánea.
3
V- INSTRUMENTOS PROPUESTOS PARA EVALUAR
1. ÁREA SOCIO-EMOCIONAL
1. 1. Nombre del Instrumento
Tipos de familia según criterio Psicopedagógico T.F.P
Autor /editorial/año
Ximena Cerda, Isabel Domínguez. Año 2013, 1°Edición
Justificación
Conocer el tipo de familia en el cual está inserta Emily. Es su círculo más inmediato y
de confianza, por lo tanto tiene un alto grado de importancia frente al diagnóstico o al
área a evaluar.
1. 2. Nombre del Instrumento
Cuestionario para averiguar el grado de afectividad (adaptación pauta de Woodworth)
Autor /editorial/año
Woodworth
Justificación
Conocer la calidad de desarrollo afectivo de Emily. Es necesario aplicar este test para
poder analizar su manera de relacionarse con las demás personas que se encuentran
fuera de su círculo familiar y ante eso, identificar el problema que causa el cambio en
su conducta.
1. 3. Nombre del Instrumento
Cuestionario de entrevista infantil (test de Roberto y Rosita)
Autor /editorial/año
Hernán Montenegro y María Teresa Lira
Justificación
Evaluar la autoestima en el área Socioafectiva (personal, familiar, escolar y social) en
el que se desarrolla Emily. A través de este test podemos lograr que Emily describa sus
experiencias y su forma de ver las cosas pero con la ventaja de hacerlo a través del
nombre de otro niño, por lo que se sentirá segura y es más fácil descubrir aspectos de
su vida íntima que no diría abiertamente.
4
VI-ANÁLISIS CUANTITATIVO:
Área Socioemocional
1. Cuestionario para averiguar el grado de afectividad
Subtest Puntaje ideal Puntaje
Obtenido
Percentil Valoración
1.Cuestionario
para averiguar el
grado de
afectividad
0 - 8 14
respuestas
negativas
0 -8
afectividad
sin problemas
9 - 14
afectividad
con
problemas
15 o más
afectividad
con
problemas
severos
(derivación
psicológica)
afectividad
con
problemas
2. Escala “Tipo de familia según criterio Psicopedagógico”
Subtest Puntaje ideal Puntaje
Obtenido
Percentil Valoración
tipo de familia
según psp
2.5 1,6 Entre 4 y 2,6
Familia
Rechazante,
Entre 1 y 0
Familia
Indiferente y
...