Proyecto sobre el acoso escolar
Enviado por Mari Espinoza • 6 de Junio de 2019 • Tesis • 3.776 Palabras (16 Páginas) • 2.280 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ILUSTRE AMERICANO
BARQUISIMETO – EDO. LARA
EFECTOS DEL ACOSO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL COLEGIO ILUSTRE AMERICANO EN UN PERIODO DE 3 MESES EN
BARQUISIMETO EDO-LARA
ALUMNOS:
Castillo María
Espinoza María
Granadillo Marianny
Parra Daniela
Pire Asdrubal
Silva Freddy
5 to año sección “C”
Febrero 2019
INDICE
INTRODUCCION 3
CAPÍTULO I 4
EL PROBLEMA 4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
OBJETIVOS 5
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 6
CAPITULO II 8
BASES TEORICAS 8
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 9
CAPÍTULO III 11
MARCO METODOLOGICO 11
METODOLOGÍA 11
CAPITULO IV 16
ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS 16
Técnicas de análisis de los resultados 19
CAPITULO V 20
CONCLUSION 20
REFERENCIAS ELECTRONICAS 23
ANEXOS 24
INTRODUCCION
Los efectos del acoso escolar en los últimos años se han vuelto un problema grande a nivel mundial. Las múltiples formas del acoso son muchas pero se suele dar con más frecuencia en el área educativa, este tipo de violencia lo llevan a cabo los mismos alumnos con conductas que suelen ser de intimidación, acoso, amenazas, burlas o insultos contra otros. Estas agresiones verbales pueden dañar seriamente el autoestima, la personalidad y la forma en la que se entienden las relaciones sociales, incluso pueden ser más dañinas que los ataques físicos ya que el que sufre este tipo de agresiones verbales puede caer en depresiones o incluso llegar a suicidarse. Nadie está fuera de peligro de convertirse en víctima del acoso escolar, pero existen rasgos que hacen vulnerable algunos ya sean por carácter, por su situación económica, por alguna característica física diferente o por una característica académica.
Las consecuencias suelen ser variadas pero la pregunta es ¿Qué se está haciendo? ¿Cómo se está trabajando para poder erradicar este problema?, los maestros deben tener conciencia sobre este tema y saber cómo trabajar en dicha situación, siendo apoyados por los directivos del colegio, por los padres de familia y por la comunidad.
Como todo problema el bullying tiene sus motivos del ¿Por qué se tiene?, ¿cómo se estableció?, ¿cuáles son las personas involucradas en la situación?,¿ porque siempre habrá una víctima y un agresor (o varios)?. El acoso escolar siempre ha existido solo que antes lo conocíamos como acoso escolar pero hoy en dia es un problema que vemos frecuentemente porque su solución es complicada ya que son varios los factores que intervienen en el. A lo largo de esta investigación analizaremos diversas soluciones para erradicar este problema en una situación particular evaluando su comportamiento y su opinión acerca de este tema.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
El acoso escolar es un maltrato psicológico, verbal o físico que siempre ha existido en la sociedad, en la actualidad se suele observar con más frecuencia en niños y adolescentes comprendido en las edades (12 – 13 años) mayormente practicado en el área escolar. El acoso escolar lo podemos detectar de muchas formas, puesto que comienza con acciones agresivas, pero también en lo psicológico con insultos o burlas. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones a lo largo de meses e incluso años. El problema es que el acoso escolar, por su misma naturaleza, es difícil De detectar. Los implicados no lo comunican, las víctimas no piden ayuda precisamente por el mismo miedo y las familias no llegan a saberlo y los profesores no se dan cuenta de lo que ocurre y los compañeros que lo conocen no suelen intervenir ni lo ponen en conocimiento de las personas adultas.
Hoy en día vivimos en una sociedad de mucha violencia, cada vez hay mayor temor por salir a la calle debido a la delincuencia, ese miedo que llegamos a sentir, es la realidad que viven las victimas del bullying, para ellos cada día que pasa es difícil ya que no saben qué hacer para evitar tanto sufrimiento causado por este acoso. Usualmente el tipo de violencia dominante es el emocional y se da con mayor frecuencia en el aula y patio de los centros escolares.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema se dirige a los alumnos de 6to grado de educación primaria del Colegio Ilustre Americano en Barquisimeto- Estado Lara, con el fin de prevenir el acoso escolar en el aula y orientarlos a tener respeto por sus compañeros y una sana convivencia. Analizaremos puntos como:
- Depresión
- Bajo rendimiento académico
- Ansiedad o pensamientos suicidas
- Trastornos emocionales
- Faltar frecuentemente a clases
OBJETIVOS
Específicos
- Prevenir el acoso escolar en las aulas educativas, informándolos y enseñarles el daño que causa el autoestima de una persona a los alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara
- Enseñar cómo actuar ante el acoso escolar y detenerlo a los alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara
- Utilizar charlas de orientación al personal directivo, docente, alumnos y padres de familia sobre la prevención de la violencia en el entorno escolar alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara
Generales
- Investigar el acoso escolar encubierto dentro del aula escolar, conociendo con precisión el alumnado involucrado en situaciones humillantes que conforman el ciclo escolar en un periodo de tres meses en Colegio Ilustre Americano en Barquisimeto estado Lara
- Concientizar a los estudiantes de 6to grado del Colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara acerca del acoso escolar y como prevenirlo.
¿Cuáles son los efectos del acoso escolar en los alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara?
¿Para qué es importante atacar el acoso escolar en los alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara?
¿Por qué se debe atacar o combatir el acoso escolar en los alumnos de 6to grado del colegio Ilustre Americano Barquisimeto-Edo-Lara?
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
El motivo de la investigación se basa en ayudar a que este problema se vaya eliminando de una manera eficaz, que lastime lo menos posible al alumno. Se está desarrollando, para que así los niños no sufran con esta dificultad que los daña física, psicológica que sufren muchas consecuencias a lo largo de su vida. Lo que se busca en este tema es definir desde cualquier perspectiva las razones por las cuales se inicia el bullying, y así mismo establecer un orden de ideas para poder combatirlo. Estos son algunos de nuestros motivos por la cual elegimos este tema que es un dilema muy serio hoy en dia. Analizar, plantear y resolver el impacto que tendrá en los alumnos al hacerlos saber sobre este tema como finalidad de llegar al fondo de este asunto y ayudar a buscar soluciones a esta situación.
...