TP Motivación
Enviado por Angela24o • 22 de Noviembre de 2021 • Resumen • 284 Palabras (2 Páginas) • 78 Visitas
ESCUELA PREPARATORIA COMITÁN TURNO VESPERTINO
6° “C”
FISICO MATEMÁTICAS
ÁNGELA CRUZ LÓPEZ
1ER PARCIAL ACTIVIDAD 1: MOTIVACIÓN
1.- ¿De dónde surge la Motivación?
La motivación surge de las necesidades del individuo, puesto a que lo que anhela a futuro hará que su motivación se a gran medida de acuerdo a su objetivo en mente o muy poca si no tiene metas.
2.- ¿Qué es la Motivación?
Es una actividad de interés, es un motivo que empuja a nuestra conducta a dirigirse en el camino que anhelamos para lograr nuestro objetivo y nos permite e impulsa llegar a la meta sin desistir.
3.- ¿Cuáles son sus características de la Motivación?
La motivación está orientada a los objetivos.
La motivación es un proceso continuo.
La motivación puede ser positiva o negativa.
4.- ¿Cómo puede ser la Motivación?
La motivación puede ser:
Innata. Conocida como la primaria ejemplo: hambre sed, sueño etc.
Adquirida. Implica aspectos afectivos y sociales.
Instintivo. Provoca una respuesta específica y compleja
Impulso. Surgen para satisfacer las necesidades de la supervivencia.
Necesidad. Se describe como carencia o desequilibrio interior del individuo.
Incentivo. Objetos que incitan a la acción.
5.- ¿Qué es la Motivación Intrínseca?
Es la motivación en la cual un individuo (estudiante) no necesita dinámicas, recompensas o de alguna persona que lo impulse a cumplir su meta si no que por sí solo logra su motivación, su objetivo pues no depende de nada ni de nadie más que solo de él mismo.
6.- ¿Qué es la Motivación Extrínseca?
Esto es lo contrario a la motivación intrínseca es decir en este caso el docente tiene que proveer y brindar un buen nivel de enseñanza para captar la atención del estudiante ayudándolo a elevar su interés a su clase y/o objetivos a futuro.
[pic 1]
...