ASIGNATURA ESTATAL EXAMEN RECUPERACIÓN
Enviado por adriana73 • 20 de Agosto de 2015 • Examen • 1.472 Palabras (6 Páginas) • 281 Visitas
[pic 1]
ASIGNATURA ESTATAL
EXAMEN RECUPERACIÓN
Ciclo Escolar 2013-2014
PRIMER GRADO
Profesora Adriana De la Torre
Alumno: ________________________________________Grupo:___________ Fecha:________________________________________Calificación:________
IMPORTANTE : Lee completamente todas las instrucciones antes de responder las preguntas. Ojo con la ortografía ( baja decimas ) ¡¡MUCHA SUERTE!!! Total = 76 pts. |
I. Lee el siguiente artículo y contesta las preguntas.
I. Después de la lectura del texto , realiza el subrrayado de lo más importante, ( 7 puntos) y en el espacio de abajo , un resumen. ( 8 puntos)
El Calentamiento Global
El calentamiento global se define como el fenómeno en el cual se percibe un aumento de la temperatura media global. En los últimos años se ha dado una particularidad en la que se registra un aumento de 1ºC de la temperatura media mundial desde 1850 hasta la actualidad, hecho que ha ido acrecentándose al paso de los últimos años, donde se detectó un aumento de 0,6ºC en el período 1970-2000.
En 1896 el científico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) fue el primero en proclamar que los combustibles fósiles podrían dar lugar o acelerar el calentamiento de la tierra. Estableció una relación entre concentraciones de dióxido de carbono atmosférico y temperatura.
En la década de 1980 esta teoría resurgió con gran fuerza e impacto mediático; el paso del siglo XX nos arrojó datos como un aumento de 0,6 ºC en la temperatura media de la Tierra, un incremento de 18 cm en el nivel del mar y fenómenos naturales incongruentes con las manifestaciones climáticas establecidas.
Sin embargo, en la década de 1990 esta percepción del clima comenzó a cambiar e incluso se cuestionaron la fiabilidad de los datos y modelos empleados. De esta manera el panorama mediático actual presenta opiniones divergentes que sostienen sus hipótesis en recursos muy variados. El eje deinvestigación de este informe intenta evadir las posturas y desentrañar la realidad a través de datos que permitan observar el fenómeno desde una mirada objetiva y cuantitativa
2. RESUMEN:
II. 1. Escribe al final del ejemplo, el estilo de aprendizaje al que nos referimos (visual-auditivo- kinestésico) recuerda algunos ejemplos pueden tener más de uno. (5 puntos)
a) Escuchar y poner atención al profesor.___________________________________
b) Realizar una práctica de laboratorio._____________________________________
c) Aprender los temas a través de canciones._________________________________
d) Realizar una dramatización o juego de roles._______________________________
e) Explicar un tema con imágenes o fotografías.______________________________
2. Escribe 2 ejemplos de actividades en donde se trabaje los siguientes estilos de aprendizaje. ( 4 puntos)
Visual Auditivo:__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Kinestésico-Auditivo___________________________________________________________________________________________________________________________________________
II. Contesta VERDADERO ( V) O FALSO (F ) en el espacio al final de la oración.
(5 puntos)
a) La inteligencia espacial está relacionada con la capacidad para hablar en público. ( )
b) La inteligencia intrapersonal es la capacidad de conocerme a mí mismo. ( )
c) Alan Gardner fue el creador de la teoría de las 8 inteligencias. ( )
d) La inteligencia emocional es la suma de la intrapersonal e interpersonal. ( )
e) Estar enfermo puede afectar mi aprovechamiento en la escuela. ( )
f) Al ir al museo utilizo mis tres estilos de aprendizaje. ( )
III. Contesta:
1.¿Nombra y explica 3 estrategias de comprensión que se utilizan durante la lectura? (6 pts.)
1.
2.
3.
IV. Completa el cuadro con EJEMPLOS, de las ayudas que presentan los libros de texto. ( 8 puntos)
Tipo | EJEMPLO |
Señaladores globales de textos.
|
|
Ilustraciones.
|
|
Organizadores de listas
|
|
Organizadores de Recapitulación
|
|
V. Completa y explica abajo cada uno de los puntos del rombo de lectura inteligente. ( 8 pts.)
[pic 2]
...