Actividad 3 Competencias de Comunicación
Enviado por hugo enrique bravo garcia • 6 de Agosto de 2021 • Resumen • 803 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
[pic 1]
Maestro: Fernando Caro López
Trabajo: Actividad 3 Cuadro Comparativo
Carrera: MEBEC
Materia: Competencias de Comunicación
Alumno: Miguel Ramos Torres
Fecha de entrega: 27 enero 2021
Elementos a Comparar | Descriptivo | Narrativo | Argumentativo | Expositivo |
Definición | Texto que tiene como propósito representar con palabras la imagen de algún objeto, persona o idea. Señala sus características, rasgos, formas etcétera. Se basa en la observación, selección de rasgos y presentación de los mismos, (Niño R. 2014) | Aquel en el que predomina el relato, desarrolla una historia en un tiempo y lugar determinado. Una sucesión de hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo, puede ser hechos reales o imaginarios, (Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, 2021) | Es una organización textual que se basa en el juicio y en la posición respecto de algún tema. Implica defender una idea mediante argumentos que permitan compartir una opinión fundamentada y crítica sobre el tema en cuestión, (Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, 2021) | Texto ligado al análisis y a la síntesis, se basa en la necesidad de explicar algo en términos de sus características y de forma objetiva, (Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, 2021) |
Objetivo | Representar una imagen mediante la palabra escrita. | Relatar hechos. | Convencer acerca de una idea. | Compartir o explicar. |
Elementos | Observación: analizar la realidad de aquello que se pretende describir Selección: Elegir los rasgos pertinentes con base en el criterio del escritor. Presentación: es la organización final del texto, (Niño R. 2014) | Argumento: es la historia en la que se basa el texto. Personajes: las personas o seres que experimentan la historia. Espacio: es el lugar y tiempo en el que se desarrolla el suceso, (Niño R. 2014) | Argumentos: entendidos como razones formuladas de tal manera que nos permitan defender una idea.
| Conceptos, aseveraciones, ideas, Ilustraciones, todos presentados con una base objetiva y analítica, (Niño R. 2014) |
Ejemplos | Reseña, etopeya, prosopografía. | Cuento, leyenda, crónica, novela, historieta, biografía. | Textos políticos, publicitarios, artículos de opinión, cartón político. | Folletos, libros de texto, manuales, informes, enciclopedias. |
...