Actividad sumativa 1 Evaluación
Enviado por Marthin Iniguez • 15 de Septiembre de 2018 • Tarea • 460 Palabras (2 Páginas) • 95 Visitas
Evaluación Sumativa, Unidad 1.
- ¿Por qué un conflicto social afecta a los individuos?
Los individuos, por naturaleza, están vinculados con las personas que le rodean. Al haber un conflicto, se vuelve a ese vinculo un problema o un obstáculo para permanecer en paz.
- ¿Cómo influyen los negociadores, los mediadores-conciliadores y los árbitros en la instauración de la paz social?
Debido a que logran interactuar entre la técnico y lo humano, hacen que las partes involucradas se comuniquen y así se puedan solucionar los conflictos.
- Explica brevemente los elementos de la crisis de la justicia.
Insuficiencia del poder judicial, al sobrepasar la cantidad de litigios que pueden atender; Difícil acceso a la justicia, causado por las inexistentes condiciones de igualdad; Ignorancia, poco conocimiento de los MASC; Abogados, que buscan el bienestar económico por encima del apoyo a la sociedad; y el resto de los profesionales, que creen que no pueden involucrarse por que no tienen el conocimiento de la ley.
- Da un ejemplo de multidisciplinariedad de los MASC.
Una negligencia médica, en la cual se ven inmiscuidas varias disciplinas, tales como los médicos, los abogados, etcétera.
- Da un ejemplo de interdisciplinariedad de los MASC.
L resolver un conflicto es necesario aplicar conocimientos de todas las áreas involucradas para llegar a una solución.
- Menciona dos de las características de las normas que regulan los MASC en México que consideres más importantes.
El uso de la justicia alternativa en la mayoría de las entidades, y el impulso en general del diálogo, conciliación y paz.
- ¿Por qué Nuevo León es un estado vanguardista en los MASC?
Ha impulsado u sinfín de iniciativas que hacen que los MASC sean alternativas altamente viables en la solución de conflictos de todas la áreas.
- ¿Cuáles son tus conceptos de justicia y equidad?
Justicia se refiere a dar a cada persona lo que se merece, de acuerdo con los actos o acciones que ha realizado, es decir, la justicia es una consecuencia. Y la equidad, por su parte, es el brindar a cada persona una condición igual para que pueda ser desarrollada y así obtener lo que se necesita. Entendemos entonces que la equidad es una causa.
- ¿Por qué se considera que los MASC nos acercan a la justicia y a la equidad?
Hacen que los conflictos puedan ser solucionados haciendo que la convivencia entre individuos sea correcta y formativa, evitando así un estado de violencia e intranquilidad.
- Describe qué es la paz y su relación con los MASC.
La paz, es el estado que se alcanza cuando la relación entre individuos, ambiente y ellos mismos es placentera y produce un estado de tranquilidad. Esto se logra cuando no existe algún conflicto trascendente, lo que se puede lograr a través de acciones alternativas a la justicia judicial, mismos como son los MASC.
...