Arnold Gesell
Enviado por denisejaime • 9 de Mayo de 2014 • 656 Palabras (3 Páginas) • 529 Visitas
LINEAS DE DESARROLLO POR ARNOLD GESELL
Arnold Gesell se dedicó a estudiar especialmente la interacción entre el desarrollo físico y mental, concluyendo que se produce en secuencia definida. Gesell sostenía que cada niño es único, con un código genético individual heredado con la capacidad de aprender. La teoría de Gesell es biológica considerando que el aprendizaje depende de la biología, del desarrollo y no a la inversa.
Gesell tomó los siguientes aspectos:
1.- MOTOR: Se encarga de las implicaciones neurológicas, capacidad motriz del niño, el cual es el punto de partida en el proceso de madurez, se compone por:
Movimientos corporales
Coordinaciones motrices
2.- ADAPTACIÒN: Está a cargo de las más delicadas adaptaciones senso-motrices ante objetos y situaciones, comprende:
Habilidad para utilizar adecuadamente la dotación motriz en la solución de problemas prácticos.
Coordinación de movimientos oculares y manuales para alcanzar y manipular objetos. Capacidad de adaptación frente a problemas sencillos.
3.- LENGUAJE: Se usa el término lenguaje en un sentido amplio , quiere decir, incluyendo toda la forma de comunicación visible y audible también compuesta por imitación y comprensión de lo que expresan otras personas.
Sus componentes son:
Comunicación visible y audible
Imitación y comprensión
Lenguaje articulado.
4.- PERSONAL –SOCIAL: Son las reacciones personales del niño ante el medio en el que vive. Sus componentes son:
Factores intrínsecos del crecimiento:
Control de esfínteres, higiene, independencia, colaboración, etc.
ETAPAS DEL DESARROLLO SEGUN GESELL
PRIMER TRIMESTRE DE 0 – 3 MESES
El niño adquiere el control de sus doce músculos; el niño logra controlar el movimiento ocular, sus funciones vegetativas.
Control motriz: manos cerradas, la cabeza tambalea.
Adaptación: Mira a su alrededor, persecución ocular incompleta.
Conducta social: Mira los rostros de quien lo observan.
Lenguaje: Pequeños sonidos guturales.
SEGUNDO TRIMESTRE: DE 3 A 6 MESES
El niño logra el gobierno de los músculos que sostienen la cabeza y mueve la cabeza. Hace esfuerzos para alcanzar objetos.
Conducta motriz: Cabeza firme, postura simétrica, manos abiertas
Adaptación: Correcta persecución ocular.
Lenguaje: Murmullos, ríe y vocaliza.
Conducta social: Juega con manos y ropa. Reconoce el biberón y abre la boca para recibir la comida
TERCER TRIMESTRE: De 6 a 9 meses.
Consigue el dominio del tronco y las manos, se sienta, agarra, transfiere y manipula objetos.
Conducta motriz: Se sienta inclinándose hacia delante apoyándose sobre las manos. Agarra
...