BASES AMBIENTALES DE LA CONDUCTA
Enviado por GABIDNNS • 3 de Mayo de 2013 • 267 Palabras (2 Páginas) • 611 Visitas
1. BA S E S A M B I E N TA L E S D E L A C O N D U C TA1.) Medio Físico o Geográfico.Formado por factores climáticos, geográficos, temperatura, entre otros, puede influenciar directamentesobre costumbres alimenticias, vestido, hábitos de trabajo y otros.
2. 2.) La Familia.El niño adquiere los primeros contactos con el ambiente, a través de sus padres yfamilia, desarrollando de esta manera conductas adaptativas que pueden serpositivas o negativas, dependiendo si las primeras experiencias son gratificanteso no. Es por ello, que en el seno familiar deben reforzarse valores como el amor,comprensión, paz, respeto y solidaridad. Evitando la falta de comunicación,división e inestabilidad.
3. 3.) La Escuela.Representa un segundo hogar para el niño, el inicio de nuevas relaciones con elambiente. En ellas el niño se enfrenta a situaciones de stress, rivalidad,competencias, entre otras. La escuela debe orientar y acompañar los procesos,desarrollar capacidades físicas, intelectuales, psíquicas y morales, también debedesarrollar pautas conductuales que le capaciten para una adecuada convivenciaen la sociedad.
4. 4.) El Grupo.Proporciona condiciones para lograr la integración social, modelan elcomportamiento y la personalidad, a través de la imitación, sugestión, aceptación,entre otros.
5. 5.) La Sociedad: Cultura y ReligiónSu influencia sobre el individuo es muy diversa, se manifiesta a travésde los medios de comunicación, las instituciones, clases sociales,normas y presiones. Cada subcultura puede fomentar el desarrollo deaptitudes y rasgos de personalidad características.
6. • La cultura: determina las actitudes, tradiciones, pautas de juicios,conceptos espaciales, preferencias y formas de reacción emotiva.• La religión: diferentes religiones.
...