CAPITULO XII ENTRENAMIENTO
Enviado por pasg • 31 de Mayo de 2014 • 377 Palabras (2 Páginas) • 377 Visitas
CAPITULO XII
ENTRENAMIENTO
1. Cuál es la diferencia entre entrenamiento y desarrollo de personas.
R/. El entrenamiento se orienta al presente, se enfoca hacia al cargo actual y busca mejorar las habilidades y capacidades relacionadas con el desempeño inmediato del cargo, y el desarrollo de personas se centra en los cargos de la organización y en las nuevas habilidades y capacidades exigidas.
2. Conceptúe que es entrenamiento.
R/. El entrenamiento se considera un medio de desarrollar competencias en las personas para que sean más productivas, creativas e innovadoras, puedan contribuir mejor a los objetivos organizacionales y sean cada vez más valiosas
3. Conceptúe que es aprendizaje.
R/. Aprendizaje significa cambio en el comportamiento de la persona mediante la incorporación de nuevos hábitos, actitudes, conocimientos y destrezas.
4. Cuáles son los tipos de cambio de comportamiento que se generan a través del entrenamiento.
• Transmisión de información
• Desarrollo de habilidades
• Desarrollo de actitudes
• Desarrollo de conceptos
5. Explique transmisión de información.
R/.Es aumentar el conocimiento de las personas en ciertos puntos como lo es la organización, sus productos o servicios, políticas y directrices, reglas y reglamentos, y sus clientes.
6. Explique el desarrollo de habilidades.
R/. Es mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores para la ejecución y operación de tareas, manejo de equipos, máquinas y herramientas.
7. Explique es desarrollo de actitudes.
R/. Desarrollar o modificar comportamientos de negativos a favorables, de toma de conciencia y sensibilidad con las personas, con los clientes internos y externos.
8. Explique el desarrollo de conceptos.
R/. Es elevar el nivel de abstracción, es decir desarrollar ideas y conceptos para ayudar a las personas a pensar en términos globales y amplios.
12. Cuáles son los indicadores de necesidades de entrenamiento.
R/. Los indicadores a priori señalan necesidades futuras y los indicadores posteriori son las necesidades actuales que se manifiestan en los hechos pasados.
13. En qué consiste el diseño del programa de entrenamiento
R/. Es centrar la atención en esas necesidades mediante un programa integrado y cohesionado.
15. Cuáles son los principales tipos de entrenamiento
R/.
• Habilidades gerenciales
• Habilidades de supervisión
• Habilidades técnicas o actualización de conocimientos
• Habilidades de comunicación
• Servicios y relaciones con los clientes
• Desarrollo de ejecutivos
• Nuevos métodos y procedimientos
...