CARACTERISTICAS Y TIPOS DE LA SOCIEDAD.
Enviado por chepitosracing • 13 de Abril de 2013 • Ensayo • 293 Palabras (2 Páginas) • 380 Visitas
CARACTERISTICAS Y TIPOS DE LA SOCIEDAD.
Mi opinión sobre la sociedad humanas que son entidades poblacionales; y que dentro de la población existe una relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia. También, sociedad es una cadena de conocimientos entre varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.
También existen varias culturas que son creadas por el hombre, y esas culturas tienen su propio territorio para poder desarrollar una interacción acertada con los sujetos de mismas creencias, costumbres, comportamientos, ideologías e igual idioma.
Es importante resaltar que la sociedad está conformada por las industrias culturales. Es decir, la industria es un término fundamental para mejorar el proceso de formación socio-cultural de cualquier territorio, este concepto surgió a partir de la Revolución Industrial, y de esta se entiende que fue la etapa de producción se fueron ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la colectividad.
La sociedad de masas (sociedad) está integrada por diversas culturas y cada una tiene sus propios fundamentos e ideologías que hacen al ser humano único y diferente a los demás.
VALORES Y PAUTAS SOCIALES.
En todo tipo de sociedad hay un grupo que sigue un tipo de valores compartidos que conforman criterios y conductas sociales.
Los valores son hechos sociales importantes susceptibles de estudio y análisis científico también son criterios que dan sentido y significado a la cultura y a la sociedad y permite regular la actuación de los individuos.
Los valores tienen tres importantes características sociales que pueden ser como:
Algo que se comparte, tomados enserio y se acompañan de emociones.
TIPOS DE SOCIEDAD.
Existen diferentes tipos de sociedad:
Es una clasificación más útil y significativa de las sociedades es la que está... [continua]
...