CARLS ROGERS
Enviado por nanis1223 • 30 de Septiembre de 2013 • 778 Palabras (4 Páginas) • 265 Visitas
FACULTAD DE PSICOLOGIA
PSICOLOGIA HUMANISTA
GUIA DE TRABAJO
1 – Hechos de la vida de Rogers considerados significativos para su postura.
RTA: Nació en Illinois, en Oak Park - Chicago, en una familia muy unida y religiosa (protestante). Su infancia se caracterizó, hasta su a adolescencia, por la limitación que imponían las creencias en extremo rigurosas de sus padres. Con una estricta educación y muchas obligaciones, Rogers era un joven solitario, independiente y auto disciplinado.
En 1914 marchó con toda ella al campo para dedicarse a la agricultura y a la crianza de animales. Su padre estaba decidido a administrar su nueva granja con un criterio científico. De esta manera se convirtió en un estudioso de la agricultura científica. Se inicia en estudios agricultura, pero a los 2 años toma contacto con medios evangélicos y decide cambiarse al curso de historia con la intención de dedicarse posteriormente a la vida religiosa.
En 1922 se trasladó a China por algunos meses con un grupo de estudiantes americanos para participar en una conferencia internacional organizada por la Federación Mundial de Estudiantes Cristianos. Esta estancia le permitió confrontar la cultura occidental con la oriental y de este modo replantearse muchas cuestiones en su vida. Después de graduarse, se casa y se muda a New York y comienza a asistir a una famosa institución religiosa liberal, allí se produciría un giro y se cambia al programa de psicología clínica.
Al final de los años 1930 y principios de 1940, el encuentro con las ideas de Otto Rank, le produce una importante transformación en su modalidad de trabajo y al notar grandes diferencias con la teoría psicoanalítica. Otto Rank lo incita a desarrollar su propia teoría.
En 1951, publica su mayor trabajo: Terapia centrada en el cliente, donde expondría los aspectos centrales de su teoría. En 1964, acepta un puesto de investigador en California, en donde también atendía, brindó numerosas conferencias y escribiría hasta su muerte en 1987.
2 - Evolución del pensamiento de Rogers.
RTA: Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. Esta interesante teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona. La obra de Rogers ha sufrido variaciones con el paso del tiempo, sin embargo existen ciertas constantes conceptuales que serán la columna vertebral de esta modalidad terapéutica.
a) Terapia no directiva: en este periodo su propuesta terapéutica estaba basada en la concepción positiva de la persona y en la determinación de las técnicas adecuadas para una eficaz terapia basadas en una postura de respeto, de no interferencia
...