COLABORATIVO 1
Enviado por elianagar • 2 de Diciembre de 2013 • 675 Palabras (3 Páginas) • 290 Visitas
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
102058 – Diseño de proyectos
1
EL MERCADO DEL PRODUCTO
El estudio del mercado del producto se constituye en el verdadero punto de partida
para la formulación del proyecto, ya que en él se detectan situaciones que
condicionan los estudios técnicos y financieros.
El propósito central de este estudio consiste en detectar la existencia de un
número suficientemente grande de personas o entidades que necesitan el
producto que se va a ofrecer a través del proyecto y que están en condiciones de
adquirirlo.
Se analiza en este estudio:
• El producto: este es un término que se utiliza indistintamente para referirse a
bienes o servicios, ya que son el resultado del procesamiento y transformación de
una serie de insumos tales como: materia primas, fuerza de trabajo, energía,
información, etc. mediante el empleo de los recursos con que cuenta la empresa.
Se debe tener claridad del producto que se va a ofrecer, las necesidades que se
van a satisfacer con él y los beneficios que ofrece.
• Los consumidores o usuarios: Definir para quién se va a producir, quién va a ser
el usuario o beneficiario del bien o servicio que se va a producir
• Estimación de la demanda: Determinar el número de consumidores o usuarios
potenciales del bien o servicio.
• Estimación de la oferta: Aquí se trata de establecer la cantidad aproximada de
bienes o servicios que los demás productores están dispuestos a poner a
disposición del mercado, así como las condiciones en que lo harían.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
102058 – Diseño de proyectos
2
• Tipo de demanda detectada: Resulta de la comparación entre la oferta y la
demanda, pueden presentarse tres casos: la demanda es superior a la oferta
(indica que hay posibilidades para el proyecto), la demanda es inferior a la oferta
(hay saturación en el mercado, por lo tanto, no tendría sentido entrar al mercado);
por último, se puede presentar el caso que la demanda esté satisfecha, pero a
través de publicidad y otras estrategias se puede incrementar.
ASPECTOS TÉCNICOS
La exploración alrededor de los aspectos técnicos permitirá formarse una idea
acerca de la localidad en donde se va a ubicar el proyecto, la cantidad de bienes o
servicios a producir, los procesos productivos a emplear y los equipos e
instalaciones que se requerirán.
Se trata entonces de determinar:
• Tamaño: en este punto se define la capacidad productiva, es decir la cantidad de
bienes y servicios que se van a producir Localización: Se define dónde
...