CONDUCTAS ADAPTATIVAS
Enviado por rossme1 • 20 de Octubre de 2014 • 266 Palabras (2 Páginas) • 323 Visitas
CONDUCTAS ADAPTATIVAS
CONTENIDO DE LAS AREAS
COMUNICACIÓN.
Incluye habilidades como la capacidad de comprender y expresar información a través de conductas simbólicas (palabra hablada, palabra escrita, símbolos gráficos, lenguaje signado) o conductas no simbólicas (expresión facial, movimiento corporal, tocar, gestos).
CUIDADO PERSONAL
Habilidades relacionadas con el aseo, comida, vestido, higiene y apariencia personal
HABILIDADES DE VIDA EN EL HOGAR
Relacionadas con el funcionamiento dentro del hogar que incluyen tareas como: cuidados de la ropa, preparación y cocinado de la comida, planificación y presupuesto de la compra, seguridad en el hogar, tareas domesticas de limpieza y mantenimiento, etc.
HABILIDADES SOCIALES
Relacionadas con intercambios sociales con otras personas incluyendo iniciar, mantener y finalizar una interacción con otros.
UTILIZACION DE LA COMUNIDAD
Habilidades relacionadas con la utilización adecuada de los recursos de la comunidad que incluyen: el transporte, tiendas, servicios públicos, acontecimientos culturales, normas de urbanidad, etc.
AUTORREGULACION.
Habilidades relacionadas con elegir, aprender a seguir un horario, iniciar y acabar tareas adecuadas, resolver problemas, demostrar asertividad, etc.
SALUD Y SEGURIDAD.
Habilidades relacionadas con el mantenimiento de la salud de uno en términos de: comer, reconocer cuando se está enfermo, primeros auxilios, sexualidad, chequeos médicos, etc.
HABILIDADES ACADEMICAS FUNCIONALES.
Habilidades cognitivas y relacionadas con aprendizajes escolares que tienen una aplicación directa en la vida personal: escritura, lectura, conceptos matemáticos básicos, reloj, calendario, orientación espacio-temporal, etc.
OCIO.
HABILIDADES ACADEMICAS Aspectos Cognitivos
Aspectos Sensorio-motrices
OCIO Ocio Individual
Ocio Grupal
TRABAJO Destrezas Prelaborales
Destrezas Laborales
Instrumento de diagnóstico y evaluación de las capacidades adaptativas (I.D.E.C.A.)
Hace referencia al desarrollo de intereses variados de ocio y recreativos (entretenimientoindividual y con otros) que reflejan las preferencias y elecciones personales y, si la actividad se realiza en público, la adaptación a las normas relacionadas con la edad y la cultura.
...