ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUADRO COMPARATIVO DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO


Enviado por   •  5 de Abril de 2015  •  867 Palabras (4 Páginas)  •  725 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

El desarrollo humano es el progreso de la calidad de vida de las personas, este se ve reflejado a través de algunas acciones, como vivir una vida más larga y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a recursos necesarios. Cuando las personas no cuentan con las anteriores competencias pueden ser consideradas como pobres. La pobreza es cuando no se poseen capacidades básicas para decidir el tipo de vida que se quiere vivir. En cambio la desigualdad es la comparación de las variables que componen la pobreza, tales como la esperanza de vida, los niveles de educación, la morbilidad infantil, el acceso a la información, entre otras. Y el resultado de estas dos variables, pobreza y desigualdad, es la exclusión social, que es la dificultad que tienen ciertos grupos para garantizar la realización de los derechos humanos y para integrarse a la sociedad. Estas tres variables miden el desarrollo humano desde ámbitos locales como globales.

RELACIÓN LOCAL GLOBAL

PROBLEMATICAS

POBREZA

.. La pobreza en Colombia y en distintos países latinoamericanos se ve reflejada al mal uso y aprovechamiento de los recursos naturales que cada uno posee. Recursos que los países del norte si saben aprovechar y emplear para el mejoramiento de su economía, la cual es muy buena comparada con la de nuestro país. Por otro lado el conflicto armado la falta de educación, la baja inversión dirigida a los pobres atribuida a la corrupción por parte de los gobernantes encargados de las distribución de determinados recursos hace que Colombia no salga de la pobreza La pobreza en el mundo refleja cifras preocupantes que hablan sobre el nivel del desarrollo humano en muchos países que no poseen las políticas suficientes que les permitan buscar la forma de disminuirla haciendo el debido úso de sus propios recursos. En el año 2000 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración del Milenio en la cual los países ricos y pobres se comprometían a hacer todo lo posible para erradicar la pobreza. Para ello, y antes de 2015, se debieron alcanzar ocho objetivos concretos, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que comprometen a los países a luchar más firmemente contra la insuficiencia de ingresos, el hambre generalizada, la desigualdad de género, el deterioro del medio ambiente y la falta de educación, atención médica y agua potable etc.

DESIGUALDAD

Al comenzar el siglo XXI Colombia estaba entre los países con altos índices de desigualdad, junto con Perú, y Brasil era casi el peor de América Latina. Para 2008, Perú había bajado a la categoría media y Brasil se había salido de la lista de desigualdad extrema. Colombia, no obstante, entró a la lista de los muy desiguales.

Desafortunadamente vivimos en un país donde los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres, esto debería ser equitativo pero no es así,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com