Campañas Preventivas En Alcohol Y Otras Drogas
Enviado por marjimenez • 28 de Agosto de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
Evidencia internacional
ADAM Arrestee Drug Abuse Monitoring Program
Se viene desarrollando desde 1998 en países como Australia, Inglaterra,
Malasia, Holanda, Escocia, Sudáfrica, Taiwán y Chile.
Estados Unidos en 2008 49% y 87% de los detenidos arrojaron resultados
positivos en test de orina para al menos una droga ilegal.
Metanálisis 2008* a 30 estudios mostró que la probabilidad de delinquir
en sujetos que consumían drogas era cuatro veces mayor que la de los no
consumidores
En las cárceles federales de EE.UU. 49% de los
internos asisten a tratamiento de rehabilitación de drogas.
18% de los internos refieren haber cometido el delito para proveerse de
dinero para consumir drogas. *
UNIVERSO: detenidos en flagrancia por DMCS (robos, hurtos, lesiones,
homicidios, violación) y LD (tráfico, porte, consumo), mayores de edad,
que son trasladados a las comisarías del Gran Santiago.
MUESTRA: todos los detenidos que ingresaron a alguna de las 15
comisarías seleccionadas (representativas del total autorizado) y que
voluntariamente decidieron participar.
Estudio I-ADAM en Chile
RECOLECCIÓN DE DATOS: diariamente, entre el 11 y 30 de abril de 2005,
entre 7:00 y 17:00 horas.
INSTRUMENTOS: cuestionario y test de droga en orina (metodología IADAM).
ENCUESTADORES: estudiantes de enfermería uniformados
Población objetivo: reclusos hombres condenados por robo con
violencia o intimidación.
Dónde: 9 centros penitenciarios de grandes centros urbanos del país
(Iquique, Valparaíso, Santiago, Concepción).
Métodología: aplicacación de encuesta (autorreporte).
El 38% cometió el primer delito con consumo de drogas ilícitas o alcohol.
El 40% de los reclusos declaró haber delinquido alguna vez con la
intención de proveerse de dinero para comprar drogas.
Alrededor del 57% de los delitos en internos reincidentes se cometieron
bajo el uso de alcohol o drogas.
...