Clasificasion De Artes Plasticas
Enviado por patyreal • 22 de Julio de 2014 • 304 Palabras (2 Páginas) • 352 Visitas
CLASIFICACION DE LAS ARTES PLASTICAS
INTRODUCCION:
LAS ARTES PLASTICAS: Han estados presentes siempre en la vida del hombre , en toda epoca de la historia aunque no los percibamos este esta precente en todo momento en nuestro entorno atraves de diversos elemnetos como forma, color, ritmo, composicion, luz y sombra.
Las artes plasticas se diferencia de todas aquellas en su forma de expresion , ya que utilza materias flexibles o solidas , moldeadas dispuestas a modificarse de cualquier forma o voluntad por el artista.
la plastica como todo arte , es para sentir y apreciarse para descubrir nuevos aspectos que permitan tener otras experiencias e identificar componentes para su aolicacion ,la interpretacion y la critica o incluso como la cultura en general.
Dentro de ellas se integra tanto la intura , la escultira ,la fotografia , el dibujo ola ilustracion ;tecnicas como el grabado , el molde , el arte del pincel , (u otras artes graficas ), y algunas decorativas y artes industriales como la ceramica , alta costura o la joyeria.
Desarrollo
Clasificacion de las artes platicas
Las artes plasticas estan agrupadas en la pintura , escultura y arquitectura (artes visuales) .A estas tres disiplinas se les ha llamado artes mayores , y a las artesanias , artes menores .Estas ultimas se basan principalmente en las tecnicas de modelo grabado y tallado .Algunas de estas son; alfareria , cesteria ,tejido,orfebreria,ceramica,talabarteria etc.
Por su finalidad :ouede ser artes menores y mayores .
Las artes menores : son utilitarias o macanicas , tambien son conocidas como artesana o arte popular ,su principales cararteristica es la utilidad y belleza
Las mayores o Bellas Artes : Tambien llamadas Artes Bello o Arte Culto . sus cararteristricas principales :Valor artistico, su objetivo es causar placer o emocion estetica ,aqui se engloban disiplinas como pintura la escrutura la arquitecturala musica ,la danza y la literatura.
.
...