Concepto De Identidad
Enviado por • 22 de Octubre de 2014 • 1.044 Palabras (5 Páginas) • 303 Visitas
¿Qué es la Identidad?
Identidad es la respuesta a las preguntas quién soy, qué soy, de dónde vengo, hacia dónde voy. Pero el concepto de identidad apunta también a qué quiero ser.
Del latín identitas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás.
La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto.
Por identidad personal podemos considerar todo el conjunto de características de una persona en particular, que engloba actitudes, rasgos físicos, emociones, sentimientos, historia de vida, formación y trayectoria, etc.
Partamos de la base de que cada persona habitante de este mundo es única e irrepetible, no hay dos personas exactamente iguales, aunque algunos de sus características o factores de los que nombramos antes puedan coincidir o en todo caso, parecerse. Ese conjunto de elementos nos permite a) otorgarnos identidad y b) diferenciarnos del resto de las personas.
La identidad es asociada con algo propio, una realidad interior que puede quedar oculta tras actitudes o comportamientos que, en realidad no tienen relación con las personas.
La identidad personal es, ante todo, un derecho humano, en cuanto todos tenemos derecho a conocer de dónde venimos, quiénes son nuestros padres, en fin, conocer nuestra esencia y origen como personas. Además, el derecho a la identidad consagra que toda persona tiene derecho a un nombre, que podríamos denominarlo como el “título” de la identidad. Si pensamos en esto, hay personas que pueden llamarse de manera idéntica, por eso se dice que algún o algunos factores de la identidad pueden coincidir en dos o más personas, pero nunca todos los factores coincidirán ni serán iguales en su totalidad.
Además del nombre o la forma de ser, la personalidad, convicciones, etc., las características físicas o hábitos también forman parte de la identidad de las personas.
La identidad pertenece al grupo de conceptos que suelen generar controversia cuando se mezclan con la religión o la política, dado que puede entenderse de dos formas muy definidas y opuestas, una relacionada con la libertad y la autenticidad, y la otra, con la asunción de un rol social determinado por los mayores. La primera hace alusión a esa búsqueda que se menciona en párrafos anteriores, y parte de aceptar que la identidad se forma, se moldea, se enriquece.
El concepto de identidad sexual hace referencia a la visión que cada persona tiene de su propia sexualidad, lo cual resulta determinante a la hora de relacionarse con el resto de la sociedad. La noción vincula la dimensión biológica del ser humano con el aspecto cultural y la libertad de elección
Los seres humanos que temen conocerse a ellos mismos, hacerse preguntas, mostrarse como realmente son, tienden a refugiarse en la falsa seguridad que les proporciona un grupo; desde esa quietud, se burlan y atacan a quienes han tenido la valentía de buscar su propia identidad.
Es importante aclarar que la identidad sexual no tiene relación
...