Cuadro comprativo Inteligencia emocional
Enviado por kissofdarkness • 28 de Febrero de 2022 • Apuntes • 812 Palabras (4 Páginas) • 151 Visitas
INDICADORES | Inteligencia emocional: | Inteligencia múltiple: | Programación neurolingüística: | Coaching: | Empowerment: | Ética: | Responsabilidad social: |
Contextualización: | Conjunto de habilidades que permiten reconocer, apreciar y manejar de forma equilibrada las emociones propias y las de un tercero. Esta regula las emociones y utiliza esta información propia para crear un comportamiento correcto y adaptado a los objetivos propuestos. | Es un modelo de pensamiento que plantea la existencia de un conjunto de capacidades y habilidades, que pueden ser desarrolladas por las personas en función de factores biológicos, personales y sociales. Según el profesor Howard Gardner. | Hace referencia a que nuestros pensamientos están conformados de palabras, imágenes, sentimientos que viajan por las neuronas para crear un programa. Dichos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones. | Es la coordinación de acciones orientadas a mejorar el desenvolvimiento de una persona, con la finalidad de que llegue a alcanzar su pleno potencial o que redefina la perspectiva acerca de su potencial, de manera metodológica. | Capacidad que poseen las personas para reconocer sus fortalezas, habilidades y el poder personal. En Educación, es visto o se percibe dentro de las facilidades del rol del educador. En la enseñanza implica una herramienta de trabajo donde el profesor se convierte en un facilitador del proceso de enseñanza aprendizaje. | La educación ética es un tipo de educación que contempla diversos aspectos de la ética, incluye la educación en valores, aunque no la agota. Ella necesita enfocar su contenido a garantizar un modo de vida digno, acentuando su función en el enriquecimiento de la vida espiritual del hombre. | Como virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos conlleva a comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables. |
Relación con el desarrollo y formación de los directores: | Este tipo de inteligencia nos lleva como directores, a conocer primero que nada el contexto y la información propia de esta inteligencia. Para poder de esta forma, entender y conocer nuestras emociones y en consecuencia también la de nuestro equipo de trabajo y alumnado. | La inteligencia múltiple desde la perspectiva de los directores, nos conlleva a conocer sobre la existencia del conjunto de capacidades y habilidades que se desarrollan en relación a diversos factores. | Es un conjunto de modelos, habilidades cognitivas y técnicas para actuar, pensar y sentir de forma efectiva en todos los aspectos de nuestra vida. | La técnica empleada para enseñar a los individuos a funcionar en un nuevo entorno, mejorar sus competencias, desarrollar habilidades cognitivas, evolucionar a nivel de identidad y crecer. Es, por tanto, una herramienta para el cambio. | Es una estrategia de gestión empresarial, que consiste en facultar a los trabajadores para ejercer mayor autonomía y poder en la toma de decisiones, a fin de optimizar el rendimiento de la empresa. | Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. | Va más allá de la enseñanza de la lectura, la escritura, las artes y las matemáticas, su misión es compleja, donde las experiencias individuales permiten tener acercamiento de empatía y respecto con los educandos. |
Diferencias con el desarrollo y formación de los directores: | El tener conocimiento de nuestra propia inteligencia emocional y respecto también a la de un tercero, da la pauta a la obtención del éxito en nuestra área, o no. | La mayoría de veces en las instituciones se deja de lado la inteligencia en relación a un arte, una emoción, dejando de potencializar inteligencias, cuando muchas veces solo nos abocamos a la inteligencia lingüística y la inteligencia lógico matemática. | PNL se encarga del estudio de la conducta humana, centrándose en la comprensión de los procesos mentales y emocionales. | Es un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación. Se basa en la relación profesional continuada con el coach, que te ayudará a que obtengas resultados en tu vida, profesión, empresa o negocio. | Es un proceso donde a los empleados se les dota de una mayor autoridad y responsabilidad, para aumentar su compromiso y confianza hacia la empresa. Este parte de la base de ampliar la toma decisiones del personal y su posibilidad de cometer errores | Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Y no es algo propiamente característico, solo de los docentes. | Los docentes desempeñan un rol determinante en la sociedad, siendo los responsables de formar a los más jóvenes con los conocimientos necesarios que les permitan aspirar a un futuro mejor. |
[pic 1]
...