Cuadro sinóptico Temas a analizar ¿Qué la origina?
Enviado por estudio24 • 26 de Febrero de 2018 • Tarea • 623 Palabras (3 Páginas) • 586 Visitas
[pic 1]
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CUADRO SINOPTICO: ESCLAVOS DE LA PASION
LIC. RENÉE LORENZANA
FANNY GODOY
11641116
LUNES 19 DE FEBRERO DE 2018
Cuadro sinóptico
Temas a analizar | ¿Qué la origina? | ¿Cómo se manifiesta? (fisiológico y conductual) | Técnicas o formas para un mejor manejo de la emoción |
La anatomía del enfado | Lo origina la sensación de hallarse amenazado. | La liberación de catecolaminas que cumplen con la función de generar energía necesaria para llevar a cabo una acción como es la lucha y huida. Una persona se sentirá predispuesta a enojarse por las razones más insignificantes. | Para apagar y controlar el enfado es bueno que tengamos empatía. También nos podemos enfriar mediante distracciones porque es difícil seguir enfadado cuando uno se la está pasando bien. |
Aplacar la ansiedad | La preocupación es el núcleo de la ansiedad. | Fisiológicamente se manifiesta por el sudor, aceleración del ritmo cardiaco, tensión muscular, temblores, y el cerebro no puede adaptarse a cambios de situaciones. Conductualmente los pensamientos son preocupantes, se repiten los mismos pensamientos negativos constantemente, se marca un estereotipo, se acumulan las preocupaciones. | Para controlar la ansiedad es bueno cambiar el centro de atención y pensar en sensaciones placenteras que relajen. |
El control de la tristeza | Existen causas físicas y psicológicas. Las físicas pueden ser los cambios físicos que causan perdida de independencia, movilidad, dignidad, y funcionamiento del cerebro. Las psicológicas son una reacción a la perdida emocional, intelectual, social y espiritual. | Enlentecimiento del metabolismo corporal. Cuanto más se incrementa la tristeza y el metabolismo corporal se ralentiza más nos acercamos a la depresión. Conductualmente existe un deterioro en las relaciones con los demás. | Tratar de salir de esa mentalidad saliendo con amigos, distrayéndose, haciendo cosas que solía amar. |
Los represores de la emoción | El sentirse coaccionado. | Conductual: la supervivencia en una situación problemática, angustia, enojo, ansiedad, despreocupación, y rigidez muscular. Fisiológica: agitación corporal, falta de sintonía. | Ejercicios que faciliten el reconocimiento de las sanaciones corporales, maneras de exteriorizar sanamente los sentimientos. |
...