ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo se calcula el desfasaje?

salnda18 de Noviembre de 2012

737 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

Desfasaje:

1. ¿Cómo se calcula el desfasaje?

Se puede medir el desfase como:

a. Un ángulo (en radianes o en grados o aún en giros).

b. Un tiempo (en segundos o como un múltiplo o una fracción del período).

c. Una distancia (en metros o como un múltiplo o una fracción de la longitud de onda).

La noción de desfase no se limita a las ondas sinusoidales. Se puede hablar de desfase de cualquier tipo de onda o fenómeno periódico. En el caso de ondas o fenómenos de período diferente, el desfase puede carecer de interés.

Para los fenómenos no periódicos, solo se puede hablar de avance o retardo.

2. ¿Formula?

En el caso de dos ondas sinusoidales, de igual o igual pulsación , representadas matemáticamente como:

y

El desfase en el instante es:

Se comprueba que si las dos ondas tienen la misma frecuencia y que las posiciones no cambian, el desfase queda constante.

En cambio, si las frecuencias no son iguales, el desfase cambia con el tiempo. Ese caso se produce en los batimientos.

Si es positivo, la onda 2 está en avance con respecto a la onda 1. Y si es negativo, la onda 2 está en retardo con respecto a la onda 1.

3. ¿Tipos de desfasaje?

Hay cuatro tipos de reglas de desfase que pueden combinarse para definir una norma de cálculo de área.

Una regla puede aplicarse a uno o varios tipos de desfase (neto, utilizable y bruto) en la implementación de AecSpaceOffsetStandard.InitRules(). Para cada tipo de regla hay una clase base de la que debe derivarse la implementación de una regla personalizada. Todas estas clases base se derivan de una clase base abstracta común.

Intensidad de la corriente en fase con el voltaje

La corriente ( I ) que fluye por un circuito eléctrico de corriente alterna, así como la tensión o voltaje (V) aplicado al mismo, se puede representar gráficamente por medio de dos sinusoides, que sirven para mostrar cada una de las magnitudes. Para un circuito cerrado con una carga resistiva conectada al mismo, tanto la sinusoide de la corriente como la del voltaje aplicado al circuito, coincidirán tanto en fase como en frecuencia.

En un circuito con carga resistiva, las sinusoides de. Intensidad "I" y voltaje "V" de la corriente alterna, coinciden. en fase y frecuencia.

Intensidad de la corriente atrasada con relación al voltaje

Cuando la carga conectada en el circuito de corriente alterna es inductiva, como la de los motores y transformadores, por ejemplo, la sinusoide de la corriente ( I ) se atrasa o desfasa en relación con la tensión o voltaje (V). Es decir, cuando el voltaje ya ha alcanzado un cierto valor en la sinusoide, superior a “0” volt, en ese preciso instante y con cierto retraso la intensidad de la corriente comienza a incrementar su valor, a partir de “0” ampere.

En un circuito de corriente alterna con carga inductiva, la. Sinusoide "I" de la intensidad de la corriente, se atrasa con. Respecto a la sinusoide "V" de la tensión o voltaje. Tal como se puede observar en las coordenadas de la figura, cuando la sinusoide del voltaje alcanza su valor máximo de 90º, en ese mismo momento y con 90º de retraso con respecto a éste, comienza a crecer el valor de la sinusoide de la intensidad, partiendo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com