DE LOS REMEDIOS CONTRA LAS YA MENCIONADAS IMPERFECCIONES Y ABUSOS DE LAS PALABRAS
Enviado por Valenavarro • 1 de Enero de 2014 • Síntesis • 727 Palabras (3 Páginas) • 171 Visitas
CAPITULO XI
DE LOS REMEDIOS CONTRA LAS YA MENCIONADAS IMPERFECCIONES Y ABUSOS DE LAS PALABRAS
1. DEBE BUSCARSE LOS REMEDIOS
• El habla es el gran vínculo que mantiene unida la sociedad.
• El habla es por donde se transmiten conocimiento, merecería nuestras más importantes reflexiones el considerar qué remedios se pueden encontrar contra esos inconvenientes.
2. NO RESULTA FÁCIL HALLARLOS
• Exigir que los hombres usen sus palabras de manera constante e el mismo sentido, y para expresar únicamente ideas determinadas y uniformes, supondría pensar que todos los hombres tienen las mismas nociones, y que solo deberían hablar de lo que tuvieran ideas claras y distintas.
• Debe tener muy poca experiencia en el mundo el que piense que una gran volubilidad en el lenguaje sólo va acompañada de un buen entendimiento, o que el mundo o el poco hablar de los hombres guarda proporción con sus conocimientos.
3. SIN EMBARGO, SON NECESARIOS PARA AQUELLOS QUE BUSCAN LA VERDAD
• Quienes pretendan con seriedad la búsqueda de la verdad y su mantenimiento tendrán que sentirse obligados a estudiar.
• El estudio de la verdad permitirá expresarse sin la oscuridad, sin duda, sin errores a los que las palabras de los hombres están por naturaleza expuestos.
4. EL MAL USO DE LAS PALABRAS, CAUSA FRECUENTEMENTE DE ERRORES
• El que haya considerado detenidamente los errores y la obscuridad, los equívocos y la confusión que están diseminados por el mundo por un empleo erróneo de las palabras, encontrará algunas razones para dudar del lenguaje.
5. LOS HOMBRES SE HAN MOSTRADO MÁS OBSTINADOS
• Debido al mal uso de las palabras, en sus mediaciones particulares; la mayor parte de los desórdenes que siguen de esto son más manifiestos en las conversaciones, discursos y controversias que mantiene con los demás.
• Quien emplea las palabras sin un significado claro y determinado, y quien lo haga de manera intencionada, deberá ser tenido como enemigo de la verdad y del conocimiento.
6. CONTROVERSIAS SOBRE SONIDOS
• Si no existe un acuerdo entre el hablante y el oyente sobre la idea que la palabra significa, el argumento no será sobre cosas, sino sobre nombres.
• Cuantas veces se use una palabra cuyo significado no es igualmente aceptado entre ellos únicamente constituyen sonidos.
7. EJÉMPLOS MURCIÉLAGO Y PÁJARO
• Las palabras requieren de investigación para precisar su clasificación o jerarquización, algunas ni afirman ni niegan una hipótesis, sino que se examina.
• Cuando hay controversia entre dos palabras, la solución es investigar ambas para determinar en este caso si el murciélago es un pájaro o no.
8. REMEDIOS
• No usar palabras sin una idea anexa a ellas.
• Todo hombre deberá preocuparse de no emplear ninguna
...