ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de Droga


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  Tutorial  •  1.268 Palabras (6 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION:

En México existe un nivel muy elevado de jóvenes que son consumidores de drogas que asilan entre 15 y 20 años; las principales causas del consumo pueden ser las depresiones que son ocasionadas por la falta de atención en la familia, así como las malas influencias e ignorancia, esto sin tomar en cuenta las consecuencias de los efectos de las drogas mejor conocidas como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, y todo tipo de inhalantes, que producen un daño muy cebero en su sistema inmunológico, los jóvenes buscan en ellas un refugio que se convierte en adicción, causando problemas sociales, morales y emocionales que a veces conllevan a un suicidio o la muerte repentina.

DESARROLLO DEL TEMA

ESPECIFICACIÓN DEL TEMA:

Vivimos en una cultura donde las drogas las tenemos muy presentes, desde la mañana cuando tomamos cafeína o teofilina(estimulante del sistema nervioso central, se encuentra naturalmente en el té negro y en el té verde), al desayuno, en la noche que necesitamos un relajante al volver a casa con un aperitivo alcohólico o un inductor del sueño como un somnífero que es recetado por el medico en estos casos ya estamos utilizado diferentes sustancias que nos afectan el Sistema Inmunológico, otro caso mas común es al aspirar la nicotina .

Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy hay mas cantidad y facilidades para consumirlas, en especial a los jóvenes que asilan entre 15 y 20 años, pero primero conozcamos que es drogadicción:

• Definición de Drogadicción

Es la enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, esta se caracteriza por su cronicidad (periodo de tiempo prolongado).

Es un dependencia psíquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar drogas o, en caso contrario un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.

La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.

• Definición de Droga

Engloba las sustancias estupefacientes y psicotrópicas naturales o sintéticas cuyo consumo provoca dependencia física u orgánica como el deseo de seguir consumiéndolas en mayores dosis a fin de evitar el síndrome de abstinencia.

Los efectos que producen en el organismo no son siempre iguales y cambian según la clase de droga, una son estimulantes y otras depresoras.

ESPECIFICACIÓN DEL TEMA:

Algunos de los factores que pueden llevar a los jóvenes al consumo de drogas son:

• Autoestima negativa, es decir, sentir inseguridad, desconociendo sus cualidades y pensando solamente en sus efectos.

• Tener amigos que consumen drogas.

• No compartir lo que sienten o piensan.

• Tener conductas imprudentes y no medir las consecuencias.

• Abandonar los estudios.

• No usar su tiempo libre en actividades participativas donde expresen sus potenciales y habilidades.

• Serias dificultades con la familia, como problemas de comunicación, maltrato o abandono

Cuando se les pregunta a los jóvenes el por que o para cuando consumen drogas las respuestas más frecuentes son:

• Probar lo que se siente, buscar experiencias novedosas.

• Divertirse.

• Relacionarse mejor con los demás.

• Relajarse.

• Olvidar problemas.

• Superar la angustia o el aburrimiento.

Hay varios síntomas del abuso de drogas que pueden ser reconocidos como señales de peligro.

Debemos aclarar, sin embargo, que la presencia de uno o dos de ellos solos no siempre indica problemas de drogas, pueden revelar otras causas ya que no es fácil a simple vista reconocer a una persona que esta bajo los efecto de una droga por que se puede confundir con otros estados emocionales, pero aquí presentamos algunos síntomas para identificar a un drogadicto:

• Cambios repentinos de la personalidad y exceso de mal humor sin explicación de causa aparente.

• Notable caída del rendimiento escolar o abandono de los estudios.

• Alejamiento de la compañía de otras personas.

• Perdida de interés en actividades favoritas, tales como deportes. Hobbies.

• Aumento de infracciones de transito.

• Incorporación a un nuevo grupo de compañeros de la misma edad.

• Recepción de llamadas telefónicas de personas desconocidas.

• Aumento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com