Desarrollo Fisico Y Cognoscitivo De La Adultez Emergente
Enviado por rufis94 • 7 de Marzo de 2013 • 1.105 Palabras (5 Páginas) • 3.278 Visitas
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO DE LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA
Es la etapa de la vida que se da entre los 20 y 40 años aproximadamente.
Desarrollo físico
Los adultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, la mayoría de las funciones corporales están totalmente desarrolladas, tienen fuerza, energía y resistencia, están en el máximo de su funcionamiento sensorial y motor, la agudeza visual es óptima entre los 20 y 40 años.
Salud y condición física
Los problemas de salud en esos años son similares a los de la adolescencia; sin embargo, en esta época alcanzan su punto más alto las tasa de lesiones, homicidios y consumo de drogas.
La salud de los adultos jóvenes es entre buena y excelente. Lo más común es el dolor crónico de espalda (relacionado al trabajo). La mayoría de las enfermedades son multifactoriales, e involucran causas genéticas y ambientales. Es importante prestarle atención a la obesidad en esta etapa, ya que puede causar problemas de colesterol, de autoestima, de presión alta, enfermedad cardiaca, apoplejía, diabetes, cálculos biliares y algunos tipos de cáncer.
Factores conductuales que influyen la salud y la condición física
La relación entre la conducta y la salud ilustra la interrelación entre los aspectos físicos, cognoscitivos y emocionales del desarrollo. Lo que las personas saben acerca de la salud influye en lo que hacen, y lo que hacen influye en cómo se sienten.
Tabaquismo
Puede ser genético. Puede producir cáncer de pulmón, de estómago, hígado, laringe, boca, esófago, vejiga, riñón, problemas gastrointestinales, enfermedades respiratorias. La goma de mascar, los parches y los atomizadores nasales de nicotina mezclados con orientación psicológica ayudan a personas adictas a reducir el consumo.
Alcohol
La universidad es la época y el lugar principal para beber. El consumo de alcohol se asocia con riesgos como los accidentes automovilísticos, así como hacerse irresponsables al faltar a clases, obtener menores calificaciones, desarrollar problemas de salud, se involucran en actividades sexuales no planeadas e inseguras.
Consumo de drogas
Al igual que en la adolescencia, la marihuana es la droga más popular entre adultos jóvenes. El consumo a largo plazo de la marihuana está asociado con la pérdida significativa de la memoria y atención. El consumo crónico y excesivo de la cocaína también puede deteriorar el funcionamiento cognoscitivo
Cuestiones sexuales y reproductivas
Las actividades sexuales y reproductivas a menudo son una preocupación fundamental de la adultez emergente y joven. Esas funciones naturales e importantes pueden implicar también preocupaciones físicas, como son los trastornos relacionados con la menstruación, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la infertilidad.
Síndrome premenstrual
Es un trastorno que produce incomodidad física y tensión emocional una o dos semanas antes del periodo menstrual. Afecta principalmente a las mujeres en sus 30 años o mayores.
Enfermedades de transmisión sexual
Algunas de estas enfermedades son la sífilis, el herpes genital, la gonorrea, el SIDA. Una manera para reducir el riesgo de infectarse es utilizar el condón, sin embargo, muy pocos lo utilizan.
Infertilidad
La fertilidad de las mujeres empieza a disminuir al final de los 20 años, con decrementos considerable durante los 30. La fertilidad de los hombres es menos afectada por la edad, pero disminuye considerablemente a finales de los 30.
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO DE LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA
Desarrollo cognoscitivo
El pensamiento en la edad adulta a menudo parece ser flexible, abierto adaptativo e individualista.
El pensamiento pos formal
Se basa en la intuición, en la emoción y la lógica. Se caracteriza
...