Desarrollo Infantil
Enviado por megankeller • 4 de Mayo de 2014 • 2.119 Palabras (9 Páginas) • 131 Visitas
DESARROLLO INFANTIL
Aspectos del desarrollo
Desarrollo físico:
Hace referencia a los cambios de estatura, peso, desarrollo del cerebro, capacidad sensorial, habilidades motrices y de salud. Estos cambios influyen en el intelecto y en la personalidad. Todo lo que aprende lo hace a través de sus sentidos y su capacidad de moverse.
En la infancia los aspectos físicos y motrices suelen ir unidos. En la adolescencia los cambios físicos y hormonales influirán en el desarrollo del autoconcepto
Desarrollo cognitivo:
Hace referencia a las habilidades mentales como memoria, aprendizaje, razonamiento y pensamiento. Los cambios en estas capacidades están relacionados con el aspecto emocional y motor.
Por ejemplo la ansiedad de ver a su madre irse, si el niño no pudiera recordar ni anticipar el futuro no sentiría ansiedad.
Desarrollo social y de la personalidad:
Hace referencia a la manera personal de ver el mundo, el sentido de sí mismo, las emociones y la forma de relacionarse con los demás. Los cambios aquí afectan a lo cognitivo y físico.
Por ejemplo: si un estudiante se siente ansioso por un examen, es muy probable que saque notas bajas porque subestimo su verdadera capacidad.
Las etapas del desarrollo
Etapa prenatal:
Abarca desde la concepción hasta el nacimiento
• Se forman los órganos y la estructura básica del cuerpo.
• El crecimiento físico es el más rápido de toda su vida.
• Es muy vulnerable a las influencias del medio ambiente.
Infancia y etapa de los primeros pasos
Abarca del nacimiento a los tres años
• Todos los sentidos funcionan al nacer.
• El crecimiento físico y desarrollo de habilidades motrices es rápido.
• El aprender y el recordar están presentes desde las primeras semanas de vida
• Los vínculos hacia los padres y otras personas son hacia el final del primer año.
• La conciencia sobre sí mismo hacia el final del 2 año
• La comprensión y el habla se desarrollan rápido
• Aumenta el interés en otros niños.
Niñez temprana
De los tres a los seis años
• La familia es el punto central de su vida aunque otros niños adquieren mayor importancia.
• Mejoran la motricidad fina, gruesa y resistencia.
• Aumentan el sentido de independencia, autocontrol y aseo personal.
• El juego, la creatividad y la imaginación son más elaborados.
• La inmadurez cognitiva hace que los niños tengan ideas ilógicas del mundo.
• El principal comportamiento es egocéntrico aunque crece la comprensión del punto de vista de otras personas.
Niñez intermedia
De 6 a 12 años
• Los compañeros adquieren gran importancia.
• Piensan con lógica aunque con términos concretos.
• El egocentrismo disminuye
• La habilidad de memoria y lenguaje aumenta.
• Hay un mayor crecimiento cognitivo.
• Se desarrolla el autoconcepto y afecta la autoestima.
• El crecimiento físico se hace más lento.
• Mejora las destrezas atléticas y resistencia.
Adolescencia
Abarca desde los 12 hasta los 20 años
• Los cambios físicos son rápidos y marcados.
• Se alcanza la madurez sexual.
• La búsqueda de la identidad personal es una meta central
• Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autoconcepto.
• Se desarrolla la capacidad para pensar en términos abstractos y el razonamiento científico.
• El egocentrismo persiste en algunos comportamientos.
• En general las relaciones con los padres es buena.
Lecturas y autores en desarrollo infantil
• El estudio del desarrollo humano JUAN DELVAL
• De cómo estos indios en general y naturalmente criaban a sus hijos en la niñez, siguiendo las doctrinas de los filósofos sin haber leído sus libros FRAY GERONIMO DE MENDIETA.
• Familia y sociedad reflejadas en el niño ANTOINE PREST
• Desarrollo prenatal y el proceso de nacimiento AUSUBEL, DAVID Y EDMUND SULLIVAN
• Desnutrición en la infancia JOAQUIN CRAVIOTO, M. ROBERTO ORTEGA, RAMIRO ARRIETA M.
• Desarrollo físico y psicomotor a lo largo de los años preescolares JOAQUIN MORA Y PALACIOS
• Aprendiendo a promover la salud WARNER, DAVID Y BILL BOWER
• Secuencias normativas del “yo” y desarrollo inicial en la familia DAVID AUSUBEL Y EDMUND SULLIVAN
• Aspectos del desarrollo del niño de cinco años incluido su estilo de aprendizaje COHEN DOROTHY
• Necesidades físicas, emocionales y sociales del niño CUSMINSKY MARCOS
• Las condiciones de los menores víctimas del maltrato y abuso sexual en el México actual GERARDO GONZALEZ ASCENCIO
• Maltrato al niño trabajador KURCZYN PATRICIA
• Relaciones sociales: familia, escuela, compañeros, años preescolares MORENO Y CUBERO
• ¿Cómo aprenden los niños? Y “el jardín de niños los fundamentos de una enseñanza académica” COHEN DOROTHY
• Primera infancia, segunda infancia y lenguaje FLAVELL
• Pensar la educación VIGOTSKY MARTHA KOHL DE OLIVEIRA
• El desarrollo motor
...