Discapacidad
Enviado por dulcezito • 12 de Noviembre de 2011 • 617 Palabras (3 Páginas) • 866 Visitas
Sistema Nervioso Central
Es el encargado de recibir, procesar y transmitir información y producir respuestas adecuadas, también se encarga del control y regulación del organismo.
La base del SNC es la neurona.
Sinápsis: contacto neuronal encargado de la transmisión del impulso nervioso.
Par de Nerviosos que tienen que ver con el lenguaje
1. Trigémino: raíz motora, inerva los músculos de la masticación y de algunos movimientos de la mandíbula, y de algunos músculos de la cara y lengua.
2. Facial: realizan el control de los músculos faciales, de los labios.
3. Estatoacústicos: auditivo.
4. Vago: inerva los músculos laríngeos intrínsecos (regulan la entrada del aire y varían la longitud de las cuerdas vocales.
5. Espinal: inerva los músculos elevadores del velo del paladar y de algunas regiones de la laringe y faringe.
6. Hipogloso: Inerva los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua.
Tálamo: recibe toda la información que llega al cerebro, es selector y receptor de información, filtra las sensaciones, elimina los impulsos débiles y repetidos, elabora y clasifica las sensaciones en agradables y desagradables.
Lesión en el tálamo: produce una involuntaria repetición de palabras así como una dificultad del individuo para nombrar objetos.
Cuerpo calloso: une a los 2 hemisferios cerebrales, una destrucción del cuerpo calloso produce una alteración de los músculos de la boca y lengua, así como del miembro superior izquierdo ya que éste uno entre sí las áreas motoras.
Sistema Límbico: se encarga de las emociones, es integrador de las sensaciones, participa en la conciencia y el comportamiento del individuo.
Áreas corticales
Áreas primarias: recogen el estimulo
2: para la información general
41: para la información auditiva
17: para la información visual
Áreas secundarias: analizan el estimulo
19: información visual
7: información general
42: información auditiva
Áreas terciarias: integradoras de más alto nivel
40: áreas del conocimiento total (gnosis)
Localizaciones Cerebrales
Área motora primaria: la excitación eléctrica de esta zona origina la movilidad y musculatura de la lengua, laringe, boca, faringe.
Área de broca o área motora del habla: realiza la automatización de los elementos silábicos para formar las palabras, en la fluidez y secuenciación de las palabras.
Lesión en el área de broca: la alteración linguítica se manifiesta en la incapacidad de hablar con fluidez.
Área prefrontal: tiene conexiones con el sistema límbico y envía impulsos nerviosos hacia el área de broca para integrar respuestas sintagmáticas y dotar de coherencia y sentido al discurso.
Circunvolución angular: áreas del conocimiento
...