EJEMPLO PLANEACIÓN CLASE EMPLEANDO TICS. TEMA: LA INFLUENCIA SOCIAL DE LA TELEVISIÓN.
Enviado por KarenJannet • 27 de Abril de 2017 • Trabajo • 2.410 Palabras (10 Páginas) • 379 Visitas
EJEMPLO PLANEACIÓN CLASE EMPLEANDO TICS
TEMA: LA INFLUENCIA SOCIAL DE LA TELEVISIÓN.
OBJETIVO GENERAL: Al concluir el tema el alumno valorará y comprenderá la influencia social que ha tenido la televisión en la sociedad
APRENDIZAJES ESPERADOS:
- La Historia de la Televisión
- La Historia de la Televisión en México
- La Televisión Educativa en México
- El Impacto de la Televisión en la Sociedad
- El uso de la Televisión y las expectativas que ha generado en la Sociedad
- La Televisión como Instrumento para la Manipulación de Masas
AUDIENCIA DIRIGIDA:
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Asignatura Semiótica
- Sexto Semestre
- Clase Social AAA
- Edad 20 años
- Turno Vespertino
- Éste perfil de alumno en su mayoría ya trabajan y estudian
ACTIVIDADES A REALIZAR:
- Lectura y Análisis de Textos tanto físicos como Digitales
- Revisión y Análisis de Videos
- Resolución de Pruebas que evidencien el Conocimiento Adquirido
- Participación en Foro
- Redacción de Ensayo
DINÁMICAS DE TRABAJO:
- Investigación Individual
- Redacción Individual
- Participación y Debate de Opiniones Grupal en forma Digital (FORO)
EVIDENCIAS DE TRABAJO:
- Foro Virtual
- Ensayo
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
- Examen de Opción Múltiple
EJERCICIO 1
1.- Cuál fue el primer canal que inicio sus transmisiones en México.
a) XHTV Canal 4
b) XEWTV Canal 2
c) XHGC Canal 5
2.- Quién inventó la Televisión a Color
a) Rubi Vali
b) Hilo T. Farnsworth
c) Guillermo González Camarena
3.- el primer evento deportivo transmitido al mundo desde México fue
a) El Torneo Mundial de Futbol México 1970
b) Los Juegos Olímpicos México 1968
c) El Torneo Mundial de Futbol México 1986
4.- en abril de 1973
a) se crea RTC
b) se consolida Tele sistema mexicano
c) se publica el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión
5.- en 1985 fueron puestos en órbita los satélites mexicanos
a) Morelos 1 y 2
b) Solidaridad 1 y 2
c) Western 2 y 3
EJERCICIO 2
- Foro Virtual:
- La participación deberá ser original
- Tener una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 700
- Deberá presentar al menos dos citas y/o referencias en el formato APA
EJERCICIO 3
- Ensayo
10% Portada
10% Introducción
60% Desarrollo del tema
- Extensión de la Portada 1 Cuartilla
- Extensión mínima de la Introducción 3 cuartillas
- Extensión mínima del Desarrollo 9 Cuartillas
- Extensión mínima de las Conclusiones 3 Cuartillas
- Extensión de las Referencias en Formato APA 1 Cuartilla
- Definiciones a cada uno de los temas vistos
- Argumentos a favor y en contra de la influencia social que la televisión en sus diferentes formatos, puede ejercer
- Argumentos y citas obtenidas con el material ofrecido y con material adicional de los autores anotados en clase (Niklas Luhuman,, Marshall McLuhan, Umberto Eco, Wilbur Schram, Paul Lazarsfeld, Giovanni Sartori, Ignacio Ramonet, Miguel de Moragas, Daniel Prieto Castillo, Ariel Dorfmann, Armand Mattelart, Ortega y Gasset
10% Conclusiones
10% Referencias
APRENDIZAJES OBTENIDOS:
- La Historia de la Televisión
- La Historia de la Televisión en México
- La Televisión Educativa en México
- El Impacto de la Televisión en la Sociedad
- El uso de la Televisión y las expectativas que ha generado en la Sociedad
- La Televisión como Instrumento para la Manipulación de Masas
DURACION TOTAL: 2 Sem
DURACION POR ACTIVIDAD:
- La Historia de la Televisión 1 Hora.
- La Historia de la Televisión en México 1 Hora.
- La Televisión Educativa en México 1 Hora.
- El Impacto de la Televisión en la Sociedad 4 Horas.
- El uso de la Televisión y las expectativas que ha generado en la Sociedad 4 Horas.
- La Televisión como Instrumento para la Manipulación de Masas 4 Horas.
- Ejercicio 1 30 Minutos.
- Ejercicio 2 1 Semana.
- Ejercicio 3 2 Semanas
MATERIAL NECESARIO
- Libros Citados en la Bibliografía (disponibles en la Biblioteca)
- Dispositivo de acceso a la red (Desk Top, Lap Top, Net Book, Tablet, Celular, etc) con conexión a Internet
CONOCIMIENTOS PREVIOS
- Teoría de la Comunicación I
- Teoría de la Comunicación II
- Introducción A la Psicología
- Teorías de la Personalidad
- Psicología de la Comunicación
- Sociología
- Sociología de la Comunicación
- Análisis Estructural del Relato
- Lingüística
- Televisión
- Ofimática
- Navegación WEB
- Fundamentos de Mercadotecnia
- Fundamentos de Publicidad
- Administración del Entretenimiento
- Historia Contemporánea
- Movimientos Culturales del siglo XX
- Filosofía de la Comunicación
CREACION MENSAJE:
Rúbrica: WEB QUEST LA INFLUENCIA SOCIAL DE LA TELEVISIÓN.
Tras revisar los siguientes materiales, realizar las instrucciones señaladas de manera individual:
Tema 1: LA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN
[pic 1]
...