EL ESTRÉS Y EL IMPACTO EN LA SALUD PSICOLÓGICA
Enviado por ElviaRHC • 30 de Octubre de 2022 • Apuntes • 484 Palabras (2 Páginas) • 68 Visitas
TEMA: EL ESTRÉS Y EL IMPACTO EN LA SALUD PSICOLÓGICA
Estrés ¿Qué es?
• La mente impacta en el cerebro, tanto como el cerebro impacta en la mente.
• El cerebro no distingue si algunos hechos son real o fantasía.
• Cada uno tiene una forma distinta de interpretar las situaciones.
• La OMS define al estrés como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción.
• Síndrome general de adaptación: Fase de alarma, resistencia y agotamiento.
Eustrés – Distrés
• El eustrés es la respuesta exitosa de adaptación.
• El distrés se da cuando una persona es sometida a unas dosis de estrés que superan su umbral de adaptación.
• La amígdala se activa cuando hay una situación que pone en peligro nuestra supervivencia, se activa la lucha-huída.
• El estrés aparece cuando se interpreta que no se tiene los recursos para afrontar una demanda y se manifiestan diferentes síntomas.
• El sistema de nervioso autónomo se encarga de las funciones vitales: Simpático y parasimpático.
• Cuando se habla de distrés, se está activando el sistema simpático.
Fisiología del estrés
• Cuando la amígdala detecta el peligro le pasa la información al hipotálamo y este se conecta con la glándula suprarrenal y segrega hormonas como el cortisol y adrenalina en sangre, la persona no es conciente de que prendió esa alarma.
Señales
• Aumento de la actividad del SNS, aumento de la liberación de cortisol y adrenalina, debilita el sistema inmune y cognitivo, aumento de la presión arterial, problemas digestivos, problemas sexuales, cansancio excesivo, estado depresivo.
Técnicas de regulación del estrés
• Para cambiar esa situación de estrés debemos creer, querer y practicar.
• Respiración baja diafragmática: Beneficios cognitivos, emocionales y de salud.
• Ejercicios de respiración.
COMENTARIO:
El estrés hoy en día es uno de los problemas más comunes y peligrosos que aquejan a la población, ya que es este quien acarrea muchos otros problemas ya sean emocionales, cognitivos y de salud; por ende, considero que es de gran importancia conocer cómo es que este se origina, cuáles son los síntomas y cuáles son sus consecuencias, pero sobre todo es de gran importancia conocer cómo podemos regularlo y afrontarlo de manera que no nos afecte, y así poder tener una vida de calidad. Se sabe que el estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, pero cuando esto sucede de manera excesiva se origina una sobrecarga de tensión que como ya se mencionó trae repercusiones en el organismo; sin embargo, muchas veces normalizamos esto y es tanto que solo se acude con un especialista cuando la situación ya nos rebasó por completo,
...