ESTILOS Y TIPOS DE PENSAMIENTO
Enviado por Fernanda Armendariz • 3 de Marzo de 2022 • Tarea • 826 Palabras (4 Páginas) • 346 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILGARO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUACION COMERCIAL Y DERECHO
TAREA
ECONOMIA EN LINEA
AUTOR:
MARÍA FERNANDA ARMENDARIZ CASTILLO
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION
TEMA: "ESTILOS Y TIPO DE PENSAMIENTO"
DOCENTE: SANDOVAL REYES PAOLA ARACELY
FECHA DE ENTREGA: 06/02/2022
"ESTILOS Y TIPOS DE PENSAMIENTO”
En esta ocasión vamos a hablar sobre los estilos de pensamiento se entiende como estilos del pensamiento a las afinidades del individuo por hacer ciertas tareas actividades trabajos entre otros procesos mentales netamente individuales los estilos del pensamiento para mi parecer son: proactivo- reactivo, persona – actividad - información, acercamiento - alejamiento, concepto estructura – uso, referencia interna - referencia externa, junto – próximo – sólo, opciones – procedimiento, pasado – presente – futuro, general - específico, visual – auditivo – kinésico, mantenimiento - desarrollo y cambio.
Estas no son más que opciones y formas de reaccionar que llegan rápidamente a nuestro cerebro cuando se nos presenta un problema o situación compleja que requiere de un análisis completo para llegar a su resolución haciéndolo pensar rápidamente en cuál de todas estas opciones es la indicada para resolverlo.
- PENSAMIENTO PROACTIVO – REACTIVO
El ser humano es la mejor especie entre todas las demás en este mundo tenemos la capacidad de hacer varias cosas que nos diferencian y nos dan ventajas en comparación a otras, sin embargo, la misma sociedad o hasta nosotros mismos no dejamos desarrollar todo nuestro potencial al máximo ya sea por falta de conocimiento disciplina o influencia de alguien más.
Como en todas partes hay ricos y hay pobres hay inteligentes y tontos hay exitosos y fracasados así también hay personas proactivas y personas reactivas hoy te hablaremos de estas últimas para entrar en contexto una persona proactiva es aquella que es responsable de su vida esto quiere decir que es aquella que toma la iniciativa y tiene la responsabilidad para hacer que las cosas sucedan mientras que una persona reactiva es la que reacciona y se afecta por su entorno físico o social sin darle un aspecto analítico es aquella que se amolda a las cosas como tal y como están sin tener el poder de elegir por eso te diremos algunas diferencias entre una persona proactiva y una persona reactiva, una persona proactiva cuida su lenguaje alguien proactivo sabe que no todo está dado por hecho sabe que está en él o ella el poder controlar su vida.
...